Gobierno de EPN gasta en publicidad equivalente a reconstrucción de CDMX

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Durante este gobierno, encabezado por el presidente Enrique Peña, se han gastado 40 mil millones de pesos en publicidad oficial, lo que equivale a los recursos necesarios para la reconstrucción de la Ciudad de México tras el sismo del pasado 19 de septiembre, afirmó Ricardo Luévano, del Programa de Derecho a la Información de Artículo 19. Comentó que “estos recursos no tienen forma de rendir cuentas en realidad, pues aunque hay una ley de transparencia que obliga a que todos los recursos públicos asociados a la comunicación social puedan ser colocados en un sitio de Internet para que todo el mundo pueda revisarlos o pueda hacer un escrutinio al respecto, esto no lo hacen los sujetos obligados, ni los poderes, ni las entidades federativas, ni mucho menos el gobierno federal“.

Ante esto, explicó, Artículo 19 ingresó una demanda de amparo para obligar a diputados y senadores a hacer una legislación para regular la publicidad oficial, que se ha venido postergando desde 2007.

También te puede interesar:  AMLO presiona a petroleras a acelerar producción

A diferencia de Luévano, quien confía en que ahora sí el poder legislativo aprobará esta ley, De Hoyos, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), no se muestra tan optimista

También te puede interesar:  Hoy No Circula

“Hemos visto de años atrás como para el Congreso los plazos no existen. Es una constante y una conducta del poder legislativo, por eso como sociedad debemos de ser exigentes para que no pase otra década y que este tema sea regulado”, indicó.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios