George R. R. Martín presente en la FIL de Guadalajara

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El escritor George R. R. Martín, famoso por crear la historia de “Game of Thrones” visitará nuestro país para participar en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

El estadounidense ofrecerá una plática como parte de las actividades de la firma Penguin Random House, el 2 de diciembre a la 17:30 horas.

Si ya te ves ahí, te debemos anunciar que el cupo será limitado y que la dinámica para conseguir un boleto se basara en llenar un formulario. Las entradas serán repartidas el 10, 17, 24 y 31 de octubre, y serán solo 100 por día.

También te puede interesar:  Videgaray a SRE, ajuste doloroso pero habría sido peor evitarlo: EPN

Acá el formulario y los detalles del evento.

https://georgemartinenlafil.boletia.com/

La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara se celebrará del 26 de noviembre al 4 de diciembre, y festejará 30 años de vida. Para ello recibirá a 650 escritores, científicos e intelectuales, tanto de México como de otros 44 países.

También te puede interesar:  Orient Tea: Innovación saludable

Se podrán ver a Mario Vargas Llosa, Ernesto Cardenal, Héctor Aguilar Camín, Norman Manea, Roberto Calasso, Antonio Gamoneda, Arturo Pérez-Reverte, entre otros.

Se tienen contempladas 600 presentaciones de libros y 40 mil títulos en exhibición.

Con información de El Universal y Milenio

 

Comentarios