General Motors traslada fabrica de Canadá a México

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La empresa automotriz estadounidense, con sede en Detroit, presentó un nuevo modelo del vehículo Terrain el domingo por la noche y anunció que la fabricación se realizará en nuestro país.

El Presidente electo, Donald Trump, había castigado hace unos días por Twitter a GM y a Toyota por importar autos compactos de bajo precio desde el sur de la frontera.

También te puede interesar:  Francia no ha declarado la guerra a Siria: Macron

Gran parte de la producción de GM en México es destinada al extranjero, gracias a los 44 acuerdos de libre comercio de nuestro país que permiten exportar vehículos libres de impuesto a naciones donde no tiene tratados similares, como Brasil, Colombia y la Unión Europea.

También te puede interesar:  Consejos para una estrategia de transformación exitosa en los negocios

Con información de José Cárdenas

Comentarios