Gasolina y diesel más barata en enero: SHCP

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En enero de 2016 los precios de las gasolinas y el diesel disminuirán por primera vez en la historia reciente del país como resultado de la reforma energética y el esquema de precios de los combustibles aprobado por el Congreso de la Unión, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La dependencia explicó que en enero comenzará la aplicación del nuevo esquema de precios y régimen fiscal de las gasolinas y el diésel, con el que se prevé que los precios de estos combustibles sean variables, reflejando cambios en las condiciones del mercado. El precio de la gasolina magna será de 13.16 pesos por litro (menor al precio de este año en 41 centavos por litro), en tanto que la premium costará 13.98 (una disminución de 40 centavos), y en el caso del diésel, de 13.77 (menor en 43 centavos).

También te puede interesar:  Industriales transfieren alza en tarifas de electricidad a consumidores

En cuanto al régimen fiscal, abundó, el impuesto a los combustibles automotrices (IEPS) será de un monto fijo por litro de combustible, que es la forma que se usa en la mayoría de los países, y sirve para fomentar la competencia y evitar que surjan subsidios regresivos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

 

Con información de Milenio

Comentarios