Gana el premio World Press Photo imagen de refugiados

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Warren Richardson es el nombre del fotógrafo que ganó el World Press Photo, a la máxima distinción del foto periodismo mundial, con una imagen en blanco y negro tomada en 2015 en la frontera entre Serbia y Hungría donde capta a un bebé siendo pasado de un lado al otro de la valla mientras un hombre lo toma en sus manos.

«Estuve 4 o 5 días y noches en la frontera, pero este momento fue muy veloz: los refugiados venían y venían», declaró el ganador durante una rueda de prensa, y añadió que no se dio cuenta de que lo que estaban pasando a través de la valla «era un bebé».

Richardson trabaja como freelancer, y explicó que la foto nunca fue publicada.

La imagen, muestra claramente como la luna ilumina tanto la cara del hombre que toma al bebé en sus manos como el cuerpo del niño.

También te puede interesar:  PGJ aclara que no cobrará por certificados a mujeres víctimas de violencia

El hombre está a un lado de la frontera medio agachado, con cara de agotamiento, y al otro lado de la frontera, unos brazos sujetan a la criatura y la pasan a través de un agujero hecho en el alambre de espino.

Entre los premiados hay dos españoles, Daniel Ochoa de Olza, que trabaja para Associated Press, y el fotógrafo Sebastián Liste.

Ochoa consiguió el segundo y tercer premio en la categoría «Historias de personas» con las imágenes «La tradición maya» y «Víctimas de los ataques de París».

También te puede interesar:  Estas fotografías aéreas de Santiago Arau demuestran lo impresionante que es la Ciudad de México

Liste recibe el premio en la categoría «Historias de la vida diaria» por su instantánea «Periodismo ciudadano en las favelas de Brasil».

Otros premios otorgados fueron en la categoría de «Naturaleza» los mexicanos Anuar Patjane, que se hizo con el segundo puesto por «Ballenas que susurran», y Sergio Tapiro, que con «El poder de la naturaleza» fue agraciado con el tercer premio.

Un total de 5 mil 775 fotógrafos presentaron a concurso 85 mil imágenes.

Francis Kohn presidente del jurado, dijo que, durante el proceso de selección, que duró dos semanas, intentaron mantener un balance entre calidad fotográfica y valor informativo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Con información de: Excélsior

 

Comentarios