Gana el premio World Press Photo imagen de refugiados

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Warren Richardson es el nombre del fotógrafo que ganó el World Press Photo, a la máxima distinción del foto periodismo mundial, con una imagen en blanco y negro tomada en 2015 en la frontera entre Serbia y Hungría donde capta a un bebé siendo pasado de un lado al otro de la valla mientras un hombre lo toma en sus manos.

«Estuve 4 o 5 días y noches en la frontera, pero este momento fue muy veloz: los refugiados venían y venían», declaró el ganador durante una rueda de prensa, y añadió que no se dio cuenta de que lo que estaban pasando a través de la valla «era un bebé».

Richardson trabaja como freelancer, y explicó que la foto nunca fue publicada.

La imagen, muestra claramente como la luna ilumina tanto la cara del hombre que toma al bebé en sus manos como el cuerpo del niño.

También te puede interesar:  Las mejores actuaciones de la noche de los Billboard Awards

El hombre está a un lado de la frontera medio agachado, con cara de agotamiento, y al otro lado de la frontera, unos brazos sujetan a la criatura y la pasan a través de un agujero hecho en el alambre de espino.

Entre los premiados hay dos españoles, Daniel Ochoa de Olza, que trabaja para Associated Press, y el fotógrafo Sebastián Liste.

Ochoa consiguió el segundo y tercer premio en la categoría «Historias de personas» con las imágenes «La tradición maya» y «Víctimas de los ataques de París».

También te puede interesar:  Inauguran exposición: Ciudad de México y Arte Digital

Liste recibe el premio en la categoría «Historias de la vida diaria» por su instantánea «Periodismo ciudadano en las favelas de Brasil».

Otros premios otorgados fueron en la categoría de «Naturaleza» los mexicanos Anuar Patjane, que se hizo con el segundo puesto por «Ballenas que susurran», y Sergio Tapiro, que con «El poder de la naturaleza» fue agraciado con el tercer premio.

Un total de 5 mil 775 fotógrafos presentaron a concurso 85 mil imágenes.

Francis Kohn presidente del jurado, dijo que, durante el proceso de selección, que duró dos semanas, intentaron mantener un balance entre calidad fotográfica y valor informativo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Con información de: Excélsior

 

Comentarios