Gana el premio World Press Photo imagen de refugiados

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Warren Richardson es el nombre del fotógrafo que ganó el World Press Photo, a la máxima distinción del foto periodismo mundial, con una imagen en blanco y negro tomada en 2015 en la frontera entre Serbia y Hungría donde capta a un bebé siendo pasado de un lado al otro de la valla mientras un hombre lo toma en sus manos.

«Estuve 4 o 5 días y noches en la frontera, pero este momento fue muy veloz: los refugiados venían y venían», declaró el ganador durante una rueda de prensa, y añadió que no se dio cuenta de que lo que estaban pasando a través de la valla «era un bebé».

Richardson trabaja como freelancer, y explicó que la foto nunca fue publicada.

La imagen, muestra claramente como la luna ilumina tanto la cara del hombre que toma al bebé en sus manos como el cuerpo del niño.

También te puede interesar:  Juguetes sexuales y tecnológicos

El hombre está a un lado de la frontera medio agachado, con cara de agotamiento, y al otro lado de la frontera, unos brazos sujetan a la criatura y la pasan a través de un agujero hecho en el alambre de espino.

Entre los premiados hay dos españoles, Daniel Ochoa de Olza, que trabaja para Associated Press, y el fotógrafo Sebastián Liste.

Ochoa consiguió el segundo y tercer premio en la categoría «Historias de personas» con las imágenes «La tradición maya» y «Víctimas de los ataques de París».

También te puede interesar:  Espacios públicos con actividades culturales y recreativas en CDMX

Liste recibe el premio en la categoría «Historias de la vida diaria» por su instantánea «Periodismo ciudadano en las favelas de Brasil».

Otros premios otorgados fueron en la categoría de «Naturaleza» los mexicanos Anuar Patjane, que se hizo con el segundo puesto por «Ballenas que susurran», y Sergio Tapiro, que con «El poder de la naturaleza» fue agraciado con el tercer premio.

Un total de 5 mil 775 fotógrafos presentaron a concurso 85 mil imágenes.

Francis Kohn presidente del jurado, dijo que, durante el proceso de selección, que duró dos semanas, intentaron mantener un balance entre calidad fotográfica y valor informativo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Con información de: Excélsior

 

Comentarios