Funcionarios responsables del gasolinazo, enfrentarán denuncias penales

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

“Somos Más” Organización civil, señalan que se han cometido delitos por parte de las autoridades como robo a la nación, uso indebido de atribuciones y facultades y ejercicio indebido de la función pública.

Carlos Augusto Morales López, presidente de la organización señaló que “la intención es que se de marcha atrás al gasolinazo, y que las autoridades responsables, que son principalmente integrantes del Poder Ejecutivo, vean que han cometido actos ilícitos que atentan contra el pueblo de México”.

Según “Somos Más”, “en los últimos diez años el gobierno de México obtuvo 1.9 billones de pesos de ingresos por la venta de petróleo, los cuales pudieron haberse utilizado para construir diez plantas de refinación de alta tecnología sin embargo no se hizo nada” y que “los recursos obtenidos por la venta de petróleo pudo haberse peleado para el desarrollo de la industria eléctrica” y en lugar de ello “se han abandonado tanto el desarrollo de la industria petrolera como eléctrica”.

La denuncia se presenta para que se sanciones a los funcionarios que han afectado la economía nacional y “debe haber justicia, por ello los políticos deben responder jurídicamente”.

Con información de La Jornada

Comentarios