Funcionarios responsables del gasolinazo, enfrentarán denuncias penales

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

“Somos Más” Organización civil, señalan que se han cometido delitos por parte de las autoridades como robo a la nación, uso indebido de atribuciones y facultades y ejercicio indebido de la función pública.

Carlos Augusto Morales López, presidente de la organización señaló que “la intención es que se de marcha atrás al gasolinazo, y que las autoridades responsables, que son principalmente integrantes del Poder Ejecutivo, vean que han cometido actos ilícitos que atentan contra el pueblo de México”.

Según “Somos Más”, “en los últimos diez años el gobierno de México obtuvo 1.9 billones de pesos de ingresos por la venta de petróleo, los cuales pudieron haberse utilizado para construir diez plantas de refinación de alta tecnología sin embargo no se hizo nada” y que “los recursos obtenidos por la venta de petróleo pudo haberse peleado para el desarrollo de la industria eléctrica” y en lugar de ello “se han abandonado tanto el desarrollo de la industria petrolera como eléctrica”.

La denuncia se presenta para que se sanciones a los funcionarios que han afectado la economía nacional y “debe haber justicia, por ello los políticos deben responder jurídicamente”.

Con información de La Jornada

Comentarios