Funcionarios responsables del gasolinazo, enfrentarán denuncias penales

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

“Somos Más” Organización civil, señalan que se han cometido delitos por parte de las autoridades como robo a la nación, uso indebido de atribuciones y facultades y ejercicio indebido de la función pública.

Carlos Augusto Morales López, presidente de la organización señaló que “la intención es que se de marcha atrás al gasolinazo, y que las autoridades responsables, que son principalmente integrantes del Poder Ejecutivo, vean que han cometido actos ilícitos que atentan contra el pueblo de México”.

Según “Somos Más”, “en los últimos diez años el gobierno de México obtuvo 1.9 billones de pesos de ingresos por la venta de petróleo, los cuales pudieron haberse utilizado para construir diez plantas de refinación de alta tecnología sin embargo no se hizo nada” y que “los recursos obtenidos por la venta de petróleo pudo haberse peleado para el desarrollo de la industria eléctrica” y en lugar de ello “se han abandonado tanto el desarrollo de la industria petrolera como eléctrica”.

La denuncia se presenta para que se sanciones a los funcionarios que han afectado la economía nacional y “debe haber justicia, por ello los políticos deben responder jurídicamente”.

Con información de La Jornada

Comentarios