Funcionarios responsables del gasolinazo, enfrentarán denuncias penales

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

“Somos Más” Organización civil, señalan que se han cometido delitos por parte de las autoridades como robo a la nación, uso indebido de atribuciones y facultades y ejercicio indebido de la función pública.

Carlos Augusto Morales López, presidente de la organización señaló que “la intención es que se de marcha atrás al gasolinazo, y que las autoridades responsables, que son principalmente integrantes del Poder Ejecutivo, vean que han cometido actos ilícitos que atentan contra el pueblo de México”.

Según “Somos Más”, “en los últimos diez años el gobierno de México obtuvo 1.9 billones de pesos de ingresos por la venta de petróleo, los cuales pudieron haberse utilizado para construir diez plantas de refinación de alta tecnología sin embargo no se hizo nada” y que “los recursos obtenidos por la venta de petróleo pudo haberse peleado para el desarrollo de la industria eléctrica” y en lugar de ello “se han abandonado tanto el desarrollo de la industria petrolera como eléctrica”.

La denuncia se presenta para que se sanciones a los funcionarios que han afectado la economía nacional y “debe haber justicia, por ello los políticos deben responder jurídicamente”.

Con información de La Jornada

Comentarios