lunes, septiembre 15, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Papantla y Poza Rica: denuncias de fraude electoral, lo que se sabe y los vacíos que ponen en alerta a la democracia

Lo que en principio parecía un conteo normal de votos en Papantla y Poza Rica terminó convertido en un escándalo. Movimiento Ciudadano denunció que en ambos municipios veracruzanos Morena operó para interrumpir los cómputos electorales, tomar el control de las instalaciones del Organismo Público Local Electoral (OPLE) y alterar la percepción de los resultados.

En Papantla, el conteo avanzaba con ventaja para el candidato de MC. Testigos aseguran que cuando se llevaba cerca del 50 por ciento de las casillas contabilizadas y la diferencia alcanzaba más de dos mil votos, grupos afines a Morena irrumpieron para detener el proceso. En Poza Rica, el señalamiento fue todavía más grave: las instalaciones del OPLE fueron literalmente bloqueadas para frenar el escrutinio oficial y dejar en suspenso la elección.


Del “voto por voto” al “no cuenten los votos”

La denuncia es demoledora. Morena, el partido que en su origen enarboló la consigna del “voto por voto, casilla por casilla”, ahora aparece acusado de hacer exactamente lo contrario: impedir que se cuenten los sufragios cuando los resultados no le favorecen. El mensaje que se envía a la ciudadanía es devastador. Si se confirma lo ocurrido, estaríamos frente al primer gran fraude orquestado desde la 4T en Veracruz, un laboratorio de lo que podría replicarse en todo el país.


La narrativa oficial y la realidad en la calle

Morena ha intentado justificar que los procesos transcurren con normalidad y que el abasto de boletas, la vigilancia ciudadana y la presencia del INE garantizan certeza. Pero lo que se vive en territorio contradice esa versión: conteos interrumpidos, instalaciones bloqueadas y denuncias que no obtienen respuesta inmediata de las autoridades electorales. En la práctica, los hechos alimentan la percepción de que el partido en el poder está dispuesto a torcer los procesos locales para retener espacios a cualquier costo.


Lo que está en juego

La gravedad del asunto no es únicamente local. Veracruz es un estado estratégico y lo que ocurra aquí se convierte en referente nacional. Si Papantla y Poza Rica marcan el precedente de que se pueden secuestrar conteos sin consecuencias, la desconfianza se extenderá a todas las elecciones. La democracia no se destruye de golpe, sino en pequeños episodios que erosionan la credibilidad.

Los veracruzanos, y con ellos todo el país, merecen claridad: ¿quién ordenó detener los conteos?, ¿por qué no se garantizó seguridad en los consejos distritales del OPLE?, ¿por qué se silenció el avance de las actas cuando favorecían a la oposición?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles