Francisco cumple cuatro años como Papa

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El argentino Jorge Mario Bergoglio inicia este lunes su quinto año de pontificado manteniendo altos niveles de popularidad, pero afrontando algunas críticas por decisiones en el gobierno de la Iglesia católica y por aperturas a nivel pastoral.

Uno de los focos de las críticas dentro se centra en la exhortación apostólica “Amoris Laetitia” (El gozo del amor”) del 19 de marzo de 2016, especialmente en el capítulo número 8 en el cual se sugiere que algunos católicos divorciados vueltos a casar podrían acceder a la comunión tras un discernimiento escrupuloso.

También te puede interesar:  "La Iglesia Católica no supo actuar ante casos de pederastia": Papa Francisco

Por este motivo, en septiembre pasado, cuatro cardenales enviaron una carta al Papa manifestando su desacuerdo con el magisterio de Francisco, quien nunca respondió a los cuestionamientos.

Unas semanas después, el 4 de febrero pasado, decenas de afiches anónimos aparecieron en las calles de Roma, en los cuales se cuestionan varias decisiones del pontífice, junto a una foto suya con gesto adusto.

Entre los cuestionamientos destacaron “ignorar a los cardenales”, el “remover sacerdotes”, el haber intervenido a la congregación de los Franciscanos de la Inmaculada y la Soberana Orden de Malta.

También te puede interesar:  Calderón: Trump es peligroso para México y EU

Frente ha las críticas, Francisco a dicho: “Desde el momento en que he sido elegido Papa no he perdido la paz. Comprendo que a alguien no le guste mi modo de actuar; hay tantos modos de pensar, es legítimo y también es humano, es una riqueza”.

El índice de popularidad y aceptación de Francisco se mantiene en niveles muy altos. Cada semana miles de personas asisten a sus ceremonias, actos públicos y bendiciones.


Con información de La Silla Rota

Comentarios