Francisco cumple cuatro años como Papa

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El argentino Jorge Mario Bergoglio inicia este lunes su quinto año de pontificado manteniendo altos niveles de popularidad, pero afrontando algunas críticas por decisiones en el gobierno de la Iglesia católica y por aperturas a nivel pastoral.

Uno de los focos de las críticas dentro se centra en la exhortación apostólica “Amoris Laetitia” (El gozo del amor”) del 19 de marzo de 2016, especialmente en el capítulo número 8 en el cual se sugiere que algunos católicos divorciados vueltos a casar podrían acceder a la comunión tras un discernimiento escrupuloso.

También te puede interesar:  ¿Por qué este precioso San Bernardo visitó al Papa Francisco?

Por este motivo, en septiembre pasado, cuatro cardenales enviaron una carta al Papa manifestando su desacuerdo con el magisterio de Francisco, quien nunca respondió a los cuestionamientos.

Unas semanas después, el 4 de febrero pasado, decenas de afiches anónimos aparecieron en las calles de Roma, en los cuales se cuestionan varias decisiones del pontífice, junto a una foto suya con gesto adusto.

Entre los cuestionamientos destacaron “ignorar a los cardenales”, el “remover sacerdotes”, el haber intervenido a la congregación de los Franciscanos de la Inmaculada y la Soberana Orden de Malta.

También te puede interesar:  Buscan la promulgación del ‘día del abducido’

Frente ha las críticas, Francisco a dicho: “Desde el momento en que he sido elegido Papa no he perdido la paz. Comprendo que a alguien no le guste mi modo de actuar; hay tantos modos de pensar, es legítimo y también es humano, es una riqueza”.

El índice de popularidad y aceptación de Francisco se mantiene en niveles muy altos. Cada semana miles de personas asisten a sus ceremonias, actos públicos y bendiciones.


Con información de La Silla Rota

Comentarios