Finaliza el Horario de Verano

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Mañana finalizará el Horario de Verano en la mayor parte de la República Mexicana, ante lo cual se recomienda que esta noche antes de ir a dormir, se atrasen los relojes una hora.

La Secretaría de Energía informó a través de un comunicado que para los 33 municipios de la franja fronteriza del norte del país, el Horario de Verano termina el domingo 5 de noviembre.

También te puede interesar:  Renuncia titular de TSJ-CDMX

Los municipios del norte que entran en esta modalidad son Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate, en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascención, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Práxedis G. Guerrero en Chihuahua.

Asimismo, Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo, en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama, en Nuevo León. Y Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.

También te puede interesar:  Monja colombiana secuestrada por Al Qaeda pide ayuda al Papa (video)

Cabe señalar que los estados de Sonora (una hora menos de diferencia en horario de invierno) y Quintana Roo (una hora más de diferencia en horario de invierno) no participan en el Horario de Verano, ya que ambas entidades mantienen el mismo horario durante todo el año.

Con información de El Financiero

Comentarios