Falleció el Premio Nobel de Literatura, Dario Fo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Mientras se anunciaba a Bob Dylan como nuevo Premio Nobel de Literatura 2016, el mundo conocería el deceso de otro galardonado.

Se trata del dramaturgo y actor italiano Dario Fo, quien fue reconocido por la Academia Sueca en 1997. Según medios italianos, el escritor murió a los 90 años tras permanecer unos días en un hospital de Milán por problemas respiratorios.

Fo nació el 24 de marzo de 1926 en el municipio de Sangiano, en la provincia de Varese. Estudió pintura y arquitectura, aunque internacionalmente se le reconoce por su trabajo como dramaturgo.

Se casó con la también actriz Franca Rame, quien falleció en 2013. Ambos eran pieza fundamental del mundo intelectual de Italia, gracias a sus obras dramáticas con tintes políticos y satíricos.

También te puede interesar:  Jauría de perros ataca y mata a mujer en Tecámac (VIDEO)

A lo largo de su trayectoria, Fo publicó más de cien obras teatrales así como numerosos libros. De hecho, el último publicado se titula “Darwin, ¿somos monos por parte de padre o de madre?” (“Darwin ma siamo scimmie da parte di padre o di madre?”, en italiano).

Fue en 1969 cuando estrenó una de sus obras más reconocidas: “Mistero Buffo”, en la que habla de algunos pasajes bíblicos al estilo de juglares medievales. Un año después también publicó su obra maestra “Morte accidentale di un anarchico”, sobre la muerte del partisano Giuseppe Pinelli en 1969.

Durante la década de los 70 y 80 –mejor conocidos como los ‘años de plomo’-, Dario Fo trabajó en su activismo político, tanto así que creó la organización “Soccorso Rosso Militante” que daba asistencia legal a los militantes de izquierda encarcelados.

También te puede interesar:  Fotos - Houston bajo el agua

Ya en los noventa, estrenó su obra “Il papa e la strega”, donde retrata a un pontífice autor de una encíclica inverosímil y que defendía la liberación de drogas, control de la natalidad y el regreso de la Iglesia a la pobreza.

Se espera que a finales de este año, la casa editorial Guanda publique el último libro de Fo y que está dedicado a la “culta, rebelde, admirada y criticada, imprevisible y valiente” Cristina de Suecia.

En paz descanse, Dario Fo.

Con información de EFE y Milenio

Comentarios