Falleció el arquitecto Manuel Larrosa

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El arquitecto mexicano Manuel Larrosa falleció este lunes a los 87 años de edad, debido a complicaciones de un padecimiento pulmonar.

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) confirmó el deceso y expresó sus condolencias a la familia del artista.

Se le recuerda por obras como la aduana de Tijuana, el Teatro Casa de la Paz, la Capilla Abierta en Morelos, entre otros proyectos. Incluso el pasado 2 de septiembre, se le rindió un homenaje para entregarle la Medalla Bellas Artes para reconocerle su trayectoria y legado para la cultura nacional.

También te puede interesar:  ¿Qué efectos tendrá en México el juicio de “El Chapo” Guzmán?

Es un reconocimiento al talento, la trayectoria y el legado a la cultura de nuestro país de un humanista comprometido con la creación, el estudio, la valoración y difusión del patrimonio artístico: nuestro homenajeado Manuel Larrosa. Sus reflexiones acerca de las problemáticas y alcances del arte han sido una constante en las variadas facetas de su ejercicio profesional, en sus proyectos arquitectónicos y urbanísticos, en su vasta literatura periodística –recordemos que él tuvo una presencia muy importante en los periódicos- y en su actividad editorial y docente”, dijo entonces María Cristina García Cepeda, titular del INBA.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy viernes

Con información de Notimex, La Crónica de Hoy y La Jornada

Comentarios