Fallece Marcela Lombardo, ex candidata a presidencia

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Marcela Lombardo, ex diputa y sindicalista, una de las primeras candidatas a la presidencia de México, falleció el pasado lunes a los 91 años.

Hija del conocido sindicalista Vicente Lombardo, quien también aspiró a la presidencia en 1952 con el PPS, el mismo con el que su hija se presentaría cuatro décadas después. Lombardo fue elegida diputada federal por primera vez en 1976, cargo que ocupó hasta 1979. En 1988 se convirtió en la primera mujer que se presentó por un partido de izquierda en ganar una diputación por mayoría y destacó por sus intervenciones en la tribuna. Entre 1988 y 1991, fue legisladora federal representando al Frente Democrático Nacional. Su mayor apuesta llegó en 1994 cuando se presentó a las presidenciales como candidata del Partido Popular Socialista en las que también se postuló otra mujer, Cecilia Soto, por el Partido del Trabajo. Ambas, aunque obtuvieron un apoyo mínimo en los comicios, siguieron la estela de Rosario Ibarra: pionera en abrir la brecha en las elecciones de 1982.

También te puede interesar:  Prevén nevadas en gran parte del país

Con información de El País

Comentarios