Fallece Fernando Almada, leyenda del Cine Mexicano

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

El cine en México se viste de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Fernando Almada, una de las leyendas del séptimo arte mexicano. A sus 94 años, este icónico actor deja un legado imborrable en la historia del cine nacional.

La Asociación Nacional de Actores (ANDA) fue la encargada de dar a conocer esta lamentable noticia a través de sus redes sociales. En una emotiva publicación, la ANDA compartió una fotografía en blanco y negro de Fernando Almada y expresó su pesar:

“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Fernando Almada, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”.

Hasta el momento, no se ha dado a conocer la causa de su fallecimiento, pero su legado artístico perdurará en la memoria de quienes disfrutaron de su talento a lo largo de los años.

También te puede interesar:  Nominan a Gael García Bernal para mejor actor en Globos de Oro

Fernando Almada, nacido el 26 de febrero de 1929 en la Ciudad de México, es recordado por su contribución al cine mexicano. Fue el primero de los célebres «Hermanos Almada» en dar el salto a la pantalla grande. En 1959, hizo su debut cinematográfico con la película «Milagros de San Martín de Porres».

A lo largo de su extensa carrera, Fernando Almada participó en innumerables producciones, dejando su huella en la industria cinematográfica. Películas como «El hechizo del pantano», «Pasaporte a la muerte» y «Que me entierren con la banda» cuentan con su notable actuación.

También te puede interesar:  Quesos para el vinito

En 1965, tuvo la oportunidad de compartir escenario con su hermano, Mario Almada, en «Los jinetes de la bruja». Su última aparición en la gran pantalla se produjo en «El rey de la mota», estrenada en 2001. Además de su destacada labor como actor, también incursionó como guionista y director.

La partida de Fernando Almada deja un vacío en la industria cinematográfica de México y un legado que trasciende el tiempo. Hace tres años, compartió su última imagen en redes sociales junto a la también fallecida Isela Vega, recordándonos a todos su contribución al mundo del cine. Descanse en paz, Fernando Almada.

Comentarios