Fallece Fernando Almada, leyenda del Cine Mexicano

Recientes

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

Compartir

El cine en México se viste de luto tras la triste noticia del fallecimiento de Fernando Almada, una de las leyendas del séptimo arte mexicano. A sus 94 años, este icónico actor deja un legado imborrable en la historia del cine nacional.

La Asociación Nacional de Actores (ANDA) fue la encargada de dar a conocer esta lamentable noticia a través de sus redes sociales. En una emotiva publicación, la ANDA compartió una fotografía en blanco y negro de Fernando Almada y expresó su pesar:

“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Fernando Almada, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”.

Hasta el momento, no se ha dado a conocer la causa de su fallecimiento, pero su legado artístico perdurará en la memoria de quienes disfrutaron de su talento a lo largo de los años.

También te puede interesar:  Amistad con tu ex pareja puede llevarte a un comportamiento destructivo

Fernando Almada, nacido el 26 de febrero de 1929 en la Ciudad de México, es recordado por su contribución al cine mexicano. Fue el primero de los célebres «Hermanos Almada» en dar el salto a la pantalla grande. En 1959, hizo su debut cinematográfico con la película «Milagros de San Martín de Porres».

A lo largo de su extensa carrera, Fernando Almada participó en innumerables producciones, dejando su huella en la industria cinematográfica. Películas como «El hechizo del pantano», «Pasaporte a la muerte» y «Que me entierren con la banda» cuentan con su notable actuación.

También te puede interesar:  ¡Quién fuera Pedro Infante! (todo le perdonan)

En 1965, tuvo la oportunidad de compartir escenario con su hermano, Mario Almada, en «Los jinetes de la bruja». Su última aparición en la gran pantalla se produjo en «El rey de la mota», estrenada en 2001. Además de su destacada labor como actor, también incursionó como guionista y director.

La partida de Fernando Almada deja un vacío en la industria cinematográfica de México y un legado que trasciende el tiempo. Hace tres años, compartió su última imagen en redes sociales junto a la también fallecida Isela Vega, recordándonos a todos su contribución al mundo del cine. Descanse en paz, Fernando Almada.

Comentarios