Devastador huracán Otis: Confirman pérdida de vidas y solidaridad internacional

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Una tragedia de proporciones inimaginables ha golpeado al estado de Guerrero tras el devastador paso del huracán Otis. Las autoridades han confirmado la pérdida de 48 vidas, siendo 43 de estas valiosas vidas residentes de Acapulco de Juárez y cinco de Coyuca de Benítez. La cifra de 263 extranjeros ha sido localizada, brindando un rayo de esperanza en medio de la devastación.

El huracán Otis dejó una estela de destrucción y dolor en su paso por Guerrero. Se reportan seis personas desaparecidas y un total de 273,844 viviendas afectadas en varias localidades. El sector hotelero, esencial para la economía local, ha sufrido daños significativos, con el 80% de los establecimientos afectados. Cerca de 600 hoteles y condominios han resultado dañados, generando preocupación para la industria turística.

En el ámbito eléctrico, 37 líneas de transmisión, 26 subestaciones eléctricas y una central de generación han sido afectadas. Aunque se ha logrado restablecer el servicio para más de la mitad de los usuarios afectados, todavía enfrentan dificultades considerables, con 10,212 postes eléctricos caídos en toda la zona afectada.

También te puede interesar:  Cancillería lamenta enfrentamientos en Venezuela

En el sector de la atención médica, 120 hospitales y clínicas en Acapulco de Juárez han sufrido diversos daños, creando una situación crítica para la atención médica en la región. Además, se han registrado 12 cierres de carreteras debido a la caída de árboles, deslaves y desbordamientos de cuerpos de agua, así como 24 derrumbes o socavones en caminos y vialidades, dificultando aún más los esfuerzos de ayuda y rescate.

En medio de esta tragedia, la solidaridad y la colaboración internacional han sido fundamentales. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha tenido un papel crucial en la localización y el traslado de personas extranjeras que se encontraban en la zona afectada. Tras las solicitudes de diversos países, como Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, Japón, Perú y Suiza, se ha logrado encontrar y trasladar a 263 personas extranjeras.

También te puede interesar:  Maduro bloquea web de voluntarios para ayuda humanitaria

Además, se han enviado 26 toneladas de ayuda humanitaria a las comunidades afectadas, incluyendo despensas, colchonetas, agua, cobertores y plantas potabilizadoras. Estos esfuerzos conjuntos buscan aliviar las dificultades que enfrentan los residentes locales y proporcionar apoyo en un momento de extrema necesidad.

A pesar de la devastación, hay un rayo de esperanza en la solidaridad y la colaboración internacional que se ha desplegado en respuesta a esta tragedia. Las autoridades locales y las organizaciones de ayuda continúan trabajando incansablemente para brindar asistencia a las personas afectadas y restaurar la normalidad en la región. El camino hacia la recuperación será largo, pero la comunidad local no está sola en esta difícil travesía.

Comentarios