Fallece en bombardeo último pedíatra de Alepo

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El doctor Mohamed Wasim Maaz de 36 años murió en el bombardeo que destruyó el hospital Al Quds —junto a un odontólogo, tres enfermeros y una veintena de civiles—, situado en la parte de Alepo bajo control de las fuerzas rebeldes al régimen de Bachar el Asad.

Era el único pediatra que quedaba en la ciudad y no creen que nadie pueda reemplazar su trabajo en el Hospital Infantil de Alepo y en las urgencias pediátricas en el centro Al Quds, sostenido por Médicos Sin Fronteras (MSF) en su ciudad natal.

Sus colegas de profesión le recuerdan apesadumbrados desde el jueves como uno de los mejores pediatras de la ciudad, uno de los últimos especialistas infantiles activos en una de las zonas más castigadas por el conflicto.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

Si bien se habían refugiado en el sótano del centro sanitario en los últimos días ante la intensificación de los bombardeos, no lograron escapar de los misiles de la aviación de combate siria o rusa.

El director del Hospital Infantil de Alepo, el doctor Hatem, le rindió este homenaje en su cuenta en Facebook: “Era el mejor. Siempre bromeando con el equipo en tono amistoso. Era un ser humano valiente. Pasábamos más de seis horas juntos cada día…”. Sus amigos y colegas relatan ahora que estaba esperando a que terminara la guerra para casarse. Otro de los médicos con los que Maaz llevaba trabajando desde el inicio de la guerra, le describió así en la cadena BBC: “Amaba su país y su ciudad. Le gustaba cuidar a los niños”.

También te puede interesar:  VIDEO - Muere acróbata del Cirque du Soleil durante actuación

Por su parte, Mirella Hodeib, portavoz de MSF en Beirut, dijo que “había elegido permanecer en Alepo para ayudar a la población a pesar de todos los riesgos y en unas condiciones extremas”.

 

Con información de El País

Comentarios