Fallece el poeta y filósofo Ramón Xirau

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El poeta Ramón Xirau Subías, destacada figura de letras, falleció la noche del miércoles a los 93 años, confirmó la Secretaría de Cultura federal.

La titular de esa dependencia, María Cristina García Cepeda, escribió en su cuenta personal en la red social Twitter que el escritor «fue un admirable hombre de letras, intelectual imprescindible; Ramón Xirau nos deja su legado como poeta, ensayista y filósofo.»

El Colegio Nacional anunció que hoy en su sede de Donceles 104, centro Histórico, rendirá un homenaje de cuerpo presente a Xirau, a las 12 horas.

Ramón Xirau nació en Barcelona el 20 de enero de 1924 y se naturalizó mexicano en 1995. Tenía 15 años cuando llegó a México, a causa de la Guerra Civil española.

También te puede interesar:  "Hoy No Circula" no reduce contaminación, señala Universidad de Berkeley

Escribía poesía sólo en catalán, pues decía que era un asunto de sonido y ritmo. «La poesía viene en gran parte de la infancia, antes de que viniera a México con mi padre que era un gran filósofo al lado de José Gaos. Él era muy lector de poetas, así que también eso influyó. Para mí ese recuerdo remoto es el del mar, aunque no puedo escribir frente a él, ni cuando salgo de viaje. La escritura es un acto que ya tengo muy educado en casa.»

Xirau, quien entre múltiples reconocimientos recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes 1995, se dedicó de dos maneras a la filosofía: como investigador y docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México desde 1973.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

Su obra abarca más de 40 títulos originales y traducciones de obras del francés, inglés y alemán, así como colaboraciones con otros escritores y pensadores.

Con información de La Jornada

Comentarios