Fallece el poeta y filósofo Ramón Xirau

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El poeta Ramón Xirau Subías, destacada figura de letras, falleció la noche del miércoles a los 93 años, confirmó la Secretaría de Cultura federal.

La titular de esa dependencia, María Cristina García Cepeda, escribió en su cuenta personal en la red social Twitter que el escritor «fue un admirable hombre de letras, intelectual imprescindible; Ramón Xirau nos deja su legado como poeta, ensayista y filósofo.»

El Colegio Nacional anunció que hoy en su sede de Donceles 104, centro Histórico, rendirá un homenaje de cuerpo presente a Xirau, a las 12 horas.

Ramón Xirau nació en Barcelona el 20 de enero de 1924 y se naturalizó mexicano en 1995. Tenía 15 años cuando llegó a México, a causa de la Guerra Civil española.

También te puede interesar:  Mancera frena uso de redes sociales de funcionarios

Escribía poesía sólo en catalán, pues decía que era un asunto de sonido y ritmo. «La poesía viene en gran parte de la infancia, antes de que viniera a México con mi padre que era un gran filósofo al lado de José Gaos. Él era muy lector de poetas, así que también eso influyó. Para mí ese recuerdo remoto es el del mar, aunque no puedo escribir frente a él, ni cuando salgo de viaje. La escritura es un acto que ya tengo muy educado en casa.»

Xirau, quien entre múltiples reconocimientos recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes 1995, se dedicó de dos maneras a la filosofía: como investigador y docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México desde 1973.

También te puede interesar:  Aparecerá familia de Penny en TBBT

Su obra abarca más de 40 títulos originales y traducciones de obras del francés, inglés y alemán, así como colaboraciones con otros escritores y pensadores.

Con información de La Jornada

Comentarios