Fallece el poeta y filósofo Ramón Xirau

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El poeta Ramón Xirau Subías, destacada figura de letras, falleció la noche del miércoles a los 93 años, confirmó la Secretaría de Cultura federal.

La titular de esa dependencia, María Cristina García Cepeda, escribió en su cuenta personal en la red social Twitter que el escritor «fue un admirable hombre de letras, intelectual imprescindible; Ramón Xirau nos deja su legado como poeta, ensayista y filósofo.»

El Colegio Nacional anunció que hoy en su sede de Donceles 104, centro Histórico, rendirá un homenaje de cuerpo presente a Xirau, a las 12 horas.

Ramón Xirau nació en Barcelona el 20 de enero de 1924 y se naturalizó mexicano en 1995. Tenía 15 años cuando llegó a México, a causa de la Guerra Civil española.

También te puede interesar:  Las primeras planas de México

Escribía poesía sólo en catalán, pues decía que era un asunto de sonido y ritmo. «La poesía viene en gran parte de la infancia, antes de que viniera a México con mi padre que era un gran filósofo al lado de José Gaos. Él era muy lector de poetas, así que también eso influyó. Para mí ese recuerdo remoto es el del mar, aunque no puedo escribir frente a él, ni cuando salgo de viaje. La escritura es un acto que ya tengo muy educado en casa.»

Xirau, quien entre múltiples reconocimientos recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes 1995, se dedicó de dos maneras a la filosofía: como investigador y docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México desde 1973.

También te puede interesar:  Aumentan fraudes al operar bancas en línea

Su obra abarca más de 40 títulos originales y traducciones de obras del francés, inglés y alemán, así como colaboraciones con otros escritores y pensadores.

Con información de La Jornada

Comentarios