Fallece el poeta y filósofo Ramón Xirau

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El poeta Ramón Xirau Subías, destacada figura de letras, falleció la noche del miércoles a los 93 años, confirmó la Secretaría de Cultura federal.

La titular de esa dependencia, María Cristina García Cepeda, escribió en su cuenta personal en la red social Twitter que el escritor «fue un admirable hombre de letras, intelectual imprescindible; Ramón Xirau nos deja su legado como poeta, ensayista y filósofo.»

El Colegio Nacional anunció que hoy en su sede de Donceles 104, centro Histórico, rendirá un homenaje de cuerpo presente a Xirau, a las 12 horas.

Ramón Xirau nació en Barcelona el 20 de enero de 1924 y se naturalizó mexicano en 1995. Tenía 15 años cuando llegó a México, a causa de la Guerra Civil española.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy sábado

Escribía poesía sólo en catalán, pues decía que era un asunto de sonido y ritmo. «La poesía viene en gran parte de la infancia, antes de que viniera a México con mi padre que era un gran filósofo al lado de José Gaos. Él era muy lector de poetas, así que también eso influyó. Para mí ese recuerdo remoto es el del mar, aunque no puedo escribir frente a él, ni cuando salgo de viaje. La escritura es un acto que ya tengo muy educado en casa.»

Xirau, quien entre múltiples reconocimientos recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes 1995, se dedicó de dos maneras a la filosofía: como investigador y docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México desde 1973.

También te puede interesar:  Infonavit entrega créditos inmediatos a afectados por sismo

Su obra abarca más de 40 títulos originales y traducciones de obras del francés, inglés y alemán, así como colaboraciones con otros escritores y pensadores.

Con información de La Jornada

Comentarios