Fallece el comediante Héctor Lechuga

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El actor y comediante veracruzano Héctor Lechuga, recordado por variedad de programas de tono humorístico como Ensalada de locos, falleció este jueves a los 88 años.

Héctor Lechuga será recordado por el gran sentido del humor e irreverencia que le imprimió a cada uno de sus personajes tanto en el cine como en los programas de televisión que participó, además de su labor en distintas estaciones de radio.

También te puede interesar:  Cae sospechoso de tiroteo en Michigan, 6 muertos

Lechuga fue de los primeros en aparecer en la televisión mexicana junto a Julio Taboada, Rayo veloz (1951-1954), la primera serie cómica que se transmitió en el país.

Desde entonces se destacó en programas: Chucherías (1962), con Chucho Salinas; Alegrías (1968), Ensalada de locos (1971), con Manuel El Loco Valdés y Alejandro Suárez; El show de los cotorros (1972), con Xavier López Chabelo y Guillermo Rivas El Borras; Detective del hotel (1973). En 1980 estelarizó Cotorreando la noticia, programa de crítica política y social.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Que en paz descanse.

Con información de El Financiero

Comentarios