Fallece el comediante Héctor Lechuga

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El actor y comediante veracruzano Héctor Lechuga, recordado por variedad de programas de tono humorístico como Ensalada de locos, falleció este jueves a los 88 años.

Héctor Lechuga será recordado por el gran sentido del humor e irreverencia que le imprimió a cada uno de sus personajes tanto en el cine como en los programas de televisión que participó, además de su labor en distintas estaciones de radio.

También te puede interesar:  A partir del 2 de enero se pagarán pensiones del IMSS

Lechuga fue de los primeros en aparecer en la televisión mexicana junto a Julio Taboada, Rayo veloz (1951-1954), la primera serie cómica que se transmitió en el país.

Desde entonces se destacó en programas: Chucherías (1962), con Chucho Salinas; Alegrías (1968), Ensalada de locos (1971), con Manuel El Loco Valdés y Alejandro Suárez; El show de los cotorros (1972), con Xavier López Chabelo y Guillermo Rivas El Borras; Detective del hotel (1973). En 1980 estelarizó Cotorreando la noticia, programa de crítica política y social.

También te puede interesar:  Revisión a 12 millones de vehículos por falla en bolsas de aire

Que en paz descanse.

Con información de El Financiero

Comentarios