Fallece el comediante Héctor Lechuga

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El actor y comediante veracruzano Héctor Lechuga, recordado por variedad de programas de tono humorístico como Ensalada de locos, falleció este jueves a los 88 años.

Héctor Lechuga será recordado por el gran sentido del humor e irreverencia que le imprimió a cada uno de sus personajes tanto en el cine como en los programas de televisión que participó, además de su labor en distintas estaciones de radio.

También te puede interesar:  CNTE prepara respuesta por modelo educativo

Lechuga fue de los primeros en aparecer en la televisión mexicana junto a Julio Taboada, Rayo veloz (1951-1954), la primera serie cómica que se transmitió en el país.

Desde entonces se destacó en programas: Chucherías (1962), con Chucho Salinas; Alegrías (1968), Ensalada de locos (1971), con Manuel El Loco Valdés y Alejandro Suárez; El show de los cotorros (1972), con Xavier López Chabelo y Guillermo Rivas El Borras; Detective del hotel (1973). En 1980 estelarizó Cotorreando la noticia, programa de crítica política y social.

También te puede interesar:  Fiscalía General de Justicia CDMX envía 3.5 toneladas de ayuda a damnificados de Acapulco

Que en paz descanse.

Con información de El Financiero

Comentarios