Expulsados del PRI: Fayad, Osorio Chong, Ruiz Massieu y otros

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El Consejo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió una decisión que ha generado amplio interés en el ámbito político. A pesar de que varios prominentes miembros del PRI renunciaron al partido, incluso desde junio pasado, el consejo tomó la determinación de expulsar a figuras como Omar Fayad, Miguel Ángel Osorio Chong, Nuvia Mayorga, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Jorge Carlos Ramírez Marín.

Las renuncias se realizaron en medio de tensiones políticas y diferencias con la dirigencia nacional del PRI, encabezada por Alejandro Moreno Cárdenas. Entre las figuras expulsadas, Omar Fayad fue uno de los primeros en renunciar, lo que hizo el 15 de junio de este año. En ese momento, Fayad expresó su desacuerdo con la política sectaria de la dirigencia nacional y criticó algunas de las decisiones tomadas por el partido, como la elección de candidatos.

También te puede interesar:  PRI aprueba reelección de su dirigencia, ¿qué implica?

Fayad afirmó que no se llegó a un acuerdo con él ni con la militancia ni con el Comité estatal para seleccionar a un candidato, y que no se permitió una elección abierta por temor a que él ganara. En lugar de ello, se impuso una candidatura de otro partido, Acción Nacional, lo que, según Fayad, condujo a un resultado catastrófico.

Por su parte, Miguel Ángel Osorio Chong anunció la salida de cuatro senadores del PRI el 15 de junio, alineándose con la renuncia de Fayad. Osorio Chong manifestó que el PRI de antes siempre estaría con ellos y que acompañarían a quienes tomaran la misma decisión.

También te puede interesar:  Próximo dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) saldrá del gabinete presidencial

Jorge Carlos Ramírez Marín, quien ahora busca la gubernatura de Yucatán como aspirante del Partido Verde, renunció el 26 de septiembre y argumentó que no estaba dispuesto a ser una «comparsa de Acción Nacional» en una alianza única.

Sin embargo, a pesar de que estas renuncias ya habían tenido efecto desde el momento en que se presentaron, el Consejo Político Nacional del PRI decidió someter a proceso de expulsión a estos líderes políticos en una decisión que ha generado controversia y debate en el panorama político nacional.

Comentarios