Existieron irregularidades, pero aún así es válido el triunfo de Riquelme: Tribunal de Coahuila

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación concluyó que Miguel Ángel Riquelme, gobernador electo de Coahuila, no rebasó los gastos de campaña.

Los magistrados aprobaron de forma mayoritaria reducirle al priista 1.8 millones de pesos de gasto de campaña, con lo cual quedó en $19 millones 212 mil 159.26 pesos, 30 mil pesos menos del tope establecido por el Instituto Nacional Electoral.

También te puede interesar:  Llega “El Médico en Tu Casa” a Coahuila; firma gobierno de la entidad acuerdo con CDMX

Precisamente el INE había determinado que el gasto de Riquelme había sido de poco más de 21 millones de pesos y su rebase era de 1.7 millones, lo cual representaba 9.2% arriba del tope, lo que abría la posibilidad de que se anulara la elección.

Uno de los argumentos de los magistrados para contradecir al INE fue que «no se observó el debido proceso, al no otorgar garantía de audiencia de la coalición y al candidato denunciados, a fin de defenderse adecuadamente, lo que implicó una violación al derecho de ser oído y vencido en un procedimiento seguido en forma de juicio”.

También te puede interesar:  CNTE marcha y bloquea en Guerrero, Oaxaca y CDMX

Con información de Animal Político

Comentarios