Existieron irregularidades, pero aún así es válido el triunfo de Riquelme: Tribunal de Coahuila

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación concluyó que Miguel Ángel Riquelme, gobernador electo de Coahuila, no rebasó los gastos de campaña.

Los magistrados aprobaron de forma mayoritaria reducirle al priista 1.8 millones de pesos de gasto de campaña, con lo cual quedó en $19 millones 212 mil 159.26 pesos, 30 mil pesos menos del tope establecido por el Instituto Nacional Electoral.

También te puede interesar:  CNDH denuncia participación policial junto a 'Zetas' en Allende

Precisamente el INE había determinado que el gasto de Riquelme había sido de poco más de 21 millones de pesos y su rebase era de 1.7 millones, lo cual representaba 9.2% arriba del tope, lo que abría la posibilidad de que se anulara la elección.

Uno de los argumentos de los magistrados para contradecir al INE fue que «no se observó el debido proceso, al no otorgar garantía de audiencia de la coalición y al candidato denunciados, a fin de defenderse adecuadamente, lo que implicó una violación al derecho de ser oído y vencido en un procedimiento seguido en forma de juicio”.

También te puede interesar:  Morena eligirá a candidatos por consenso partidario

Con información de Animal Político

Comentarios