EU vincula periódico UnomásUno con narco

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó al ciudadano mexicano Naim Libien Tella, vicepresidente del periódico Unomásuno, y a cuatro empresas mexicanas más como Narcotraficantes Especialmente Designados de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) perteneciente al Departamento del Tesoro alertó a los estadounidenses para que se abstengan de realizar cualquier negocio con Libien Tella, vicepresidente de Unomásuno, o de lo contrario se harán acreedores a multas millonarias o incluso, ir a la cárcel.

También te puede interesar:  Así fue la última captura del Chapo Guzmán

«Naim Libien Tella apoya las actividades de narcotráfico de la organización mexicana Los Cuinis y de su líder, Abigael González Valencia—ambos fueron designados a principios de este año», asegura el reporte oficial del Departamento del Tesoro estadounidense.

La OFAC dio la orden de congelar todas las cuentas bancarias de Naim Libien en esa nación y asegurar sus propiedades o negocios.

También te puede interesar:  Fallece el periodista Ricardo Rocha

Por otro lado y en caso directo del Unomasuno, sus reporteros y directivos no podrán ingresar a los Estados Unidos, ni siquiera acompañando al presidente de México en una gira oficial a la Unión Americana, a su vez, toda entidad gubernamental, empresarial y personal de los Estados Unidos tiene prohibido hacer contacto o tener relación con el Unomasuno.

 

Con información de Proceso

Comentarios