EU impondría fuertes aranceles a azúcar mexicana

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

En pocas horas México y Estados Unidos negociarán sobre el comercio de azúcar entre ambos países.

El país vecino buscará aplicar aranceles del 44 por ciento al azúcar exportada a EU o tiene que accionar un plan ‘B’ donde aplicaría cargos a la fructosa importada en caso de que las negociaciones terminen en un acuerdo que obligue a los ingenios exportar más edulcorante de menor calidad.

También te puede interesar:  Dos muertos y cuatro heridos en tiroteo en Kentucky

Según señaló la Cámara Nacional de las Industrias Alcoholera y Azucarera hay dos rutas a seguir si es que se da un escenario “negativo” donde baje de 53 a 15 por ciento la cantidad de azúcar refinada que se podrá exportar anualmente. El 85 por ciento de las exportaciones tendrían que ser azúcar de menor calidad y si México no aceptara este trato podrían imponerse aranceles que llegarían hasta el 80 por ciento.

También te puede interesar:  Escándalo de corrupción en gobierno: exigen detención de Lozoya

Con información de El Financiero

Comentarios