Estudiante mexicana gana el primer lugar en Congreso Internacional

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La estudiante Oaxaqueña María del Carmen Avendaño Rito, becaria en el doctorado en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales del Instituto Politécnico Nacional (IPN), obtuvo el primer lugar en el Congreso Global de las Ciencias Administrativas, Económicas, Contables y Financieras, realizado en la isla Hawaii, Estados Unidos.

Integrante de la delegación mexicana, expuso su investigación académica, “Responsabilidad Social y Desempeño Económico en Empresas del Sector de Bienes y Servicios en México”, que desarrolla en el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR), en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

También te puede interesar:  México retrocede en Evaluación Internacional de Estudiantes PISA

Mary, como la nombran cariñosamente familiares y amistades, refirió que su trabajo fue presentado en el Instituto de Negocios y Finanzas Global Research, celebrado en el primer trimestre del año.

«Nos preocupa que hay más de 700 mil empresas registradas ante la Secretaría de Hacienda, y sólo el 0.14 por ciento de ellas cuenta con una certificación ambiental. Es preocupante debido a que nuestro país tiene una enorme extensión de recursos naturales que proteger y cuidar”, explicó.

También te puede interesar:  Rubén Núñez deja dirigencia de la CNTE

La maestra en Ciencias forma parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), institución que la becó para que salga adelante en su manutención personal y académica, hasta concluir el doctorado.

 

Con información de: Excélsior

Comentarios