Estudiante mexicana gana el primer lugar en Congreso Internacional

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La estudiante Oaxaqueña María del Carmen Avendaño Rito, becaria en el doctorado en Ciencias en Conservación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales del Instituto Politécnico Nacional (IPN), obtuvo el primer lugar en el Congreso Global de las Ciencias Administrativas, Económicas, Contables y Financieras, realizado en la isla Hawaii, Estados Unidos.

Integrante de la delegación mexicana, expuso su investigación académica, “Responsabilidad Social y Desempeño Económico en Empresas del Sector de Bienes y Servicios en México”, que desarrolla en el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca (CIIDIR), en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

También te puede interesar:  No habrá alianza PAN-PRD en Edomex ni Coahuila

Mary, como la nombran cariñosamente familiares y amistades, refirió que su trabajo fue presentado en el Instituto de Negocios y Finanzas Global Research, celebrado en el primer trimestre del año.

«Nos preocupa que hay más de 700 mil empresas registradas ante la Secretaría de Hacienda, y sólo el 0.14 por ciento de ellas cuenta con una certificación ambiental. Es preocupante debido a que nuestro país tiene una enorme extensión de recursos naturales que proteger y cuidar”, explicó.

También te puede interesar:  Asesinan a músico y su familia en Oaxaca

La maestra en Ciencias forma parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), institución que la becó para que salga adelante en su manutención personal y académica, hasta concluir el doctorado.

 

Con información de: Excélsior

Comentarios