Estrategias de ONU, insuficientes: Ruiz Massieu

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, anunció que la Organización de las Naciones Unidas corre el riesgo de volverse una institución “irrelevante” para responder a los problemas en seguridad mundiales.

Al ofrecer una ponencia en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la responsable de la política exterior, llamó a los Estados miembros de Naciones Unidas a sumar un consenso en contra del Derecho del veto que mantienen cinco naciones.

“En la última década el Consejo de la ONU ha sido impedido de actuar en 14 ocasiones ante amenazas a la paz y la seguridad internacional, y desde la fundación de la Organización, el veto ha sido utilizado cerca de 275 veces, algunas como en el caso de Siria con consecuencias dramáticas, casi 4 años de una devastadora guerra que ha arrojado más de 200 mil muertos y más de 3 millones de refugiados, esta tragedia como muchas otras, pudo haberse evitado», dijo.

También te puede interesar:  Policía jordano mata dos instructores estadounidenses y un sudafricano

De la agenda global, Ruiz Massieu apuntó que el multilateralismo es la solución para atender los problemas del mundo, citando el próximo debate sobre drogas en la ONU, con fecha de abril.

También te puede interesar:  Adele homenajea a víctimas de atentados en Bruselas (Video)

La Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Drogas, estaba programada hacia el 2019 para lograr una reducción significativa o eliminar la oferta y la demanda de drogas. Sin embargo, en septiembre de 2012, los presidentes de Colombia, Guatemala y México hicieron un llamado a la ONU para que albergara una conferencia internacional sobre la reforma de políticas de drogas.

Con información de El Economista

Comentarios