Estrategias de ONU, insuficientes: Ruiz Massieu

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, anunció que la Organización de las Naciones Unidas corre el riesgo de volverse una institución “irrelevante” para responder a los problemas en seguridad mundiales.

Al ofrecer una ponencia en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la responsable de la política exterior, llamó a los Estados miembros de Naciones Unidas a sumar un consenso en contra del Derecho del veto que mantienen cinco naciones.

“En la última década el Consejo de la ONU ha sido impedido de actuar en 14 ocasiones ante amenazas a la paz y la seguridad internacional, y desde la fundación de la Organización, el veto ha sido utilizado cerca de 275 veces, algunas como en el caso de Siria con consecuencias dramáticas, casi 4 años de una devastadora guerra que ha arrojado más de 200 mil muertos y más de 3 millones de refugiados, esta tragedia como muchas otras, pudo haberse evitado», dijo.

También te puede interesar:  ONU alerta y denuncia desplazamientos forzados en Altos de Chiapas

De la agenda global, Ruiz Massieu apuntó que el multilateralismo es la solución para atender los problemas del mundo, citando el próximo debate sobre drogas en la ONU, con fecha de abril.

También te puede interesar:  Encuentran sin vida a ex Miss Brasil

La Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Drogas, estaba programada hacia el 2019 para lograr una reducción significativa o eliminar la oferta y la demanda de drogas. Sin embargo, en septiembre de 2012, los presidentes de Colombia, Guatemala y México hicieron un llamado a la ONU para que albergara una conferencia internacional sobre la reforma de políticas de drogas.

Con información de El Economista

Comentarios