Estrategias de ONU, insuficientes: Ruiz Massieu

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, anunció que la Organización de las Naciones Unidas corre el riesgo de volverse una institución “irrelevante” para responder a los problemas en seguridad mundiales.

Al ofrecer una ponencia en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la responsable de la política exterior, llamó a los Estados miembros de Naciones Unidas a sumar un consenso en contra del Derecho del veto que mantienen cinco naciones.

“En la última década el Consejo de la ONU ha sido impedido de actuar en 14 ocasiones ante amenazas a la paz y la seguridad internacional, y desde la fundación de la Organización, el veto ha sido utilizado cerca de 275 veces, algunas como en el caso de Siria con consecuencias dramáticas, casi 4 años de una devastadora guerra que ha arrojado más de 200 mil muertos y más de 3 millones de refugiados, esta tragedia como muchas otras, pudo haberse evitado», dijo.

También te puede interesar:  Celac formará parte de órgano de ONU para la paz en Colombia

De la agenda global, Ruiz Massieu apuntó que el multilateralismo es la solución para atender los problemas del mundo, citando el próximo debate sobre drogas en la ONU, con fecha de abril.

También te puede interesar:  ONU demanda cesar impunidad en violencia hacia periodistas

La Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Drogas, estaba programada hacia el 2019 para lograr una reducción significativa o eliminar la oferta y la demanda de drogas. Sin embargo, en septiembre de 2012, los presidentes de Colombia, Guatemala y México hicieron un llamado a la ONU para que albergara una conferencia internacional sobre la reforma de políticas de drogas.

Con información de El Economista

Comentarios