Estrategias de ONU, insuficientes: Ruiz Massieu

Recientes

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en julio

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo en Estados Unidos, ya que planea declararse culpable de múlti...

Compartir

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, anunció que la Organización de las Naciones Unidas corre el riesgo de volverse una institución “irrelevante” para responder a los problemas en seguridad mundiales.

Al ofrecer una ponencia en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la responsable de la política exterior, llamó a los Estados miembros de Naciones Unidas a sumar un consenso en contra del Derecho del veto que mantienen cinco naciones.

“En la última década el Consejo de la ONU ha sido impedido de actuar en 14 ocasiones ante amenazas a la paz y la seguridad internacional, y desde la fundación de la Organización, el veto ha sido utilizado cerca de 275 veces, algunas como en el caso de Siria con consecuencias dramáticas, casi 4 años de una devastadora guerra que ha arrojado más de 200 mil muertos y más de 3 millones de refugiados, esta tragedia como muchas otras, pudo haberse evitado», dijo.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

De la agenda global, Ruiz Massieu apuntó que el multilateralismo es la solución para atender los problemas del mundo, citando el próximo debate sobre drogas en la ONU, con fecha de abril.

También te puede interesar:  Nike rompe con Pacquiao por comentarios homófobos

La Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Drogas, estaba programada hacia el 2019 para lograr una reducción significativa o eliminar la oferta y la demanda de drogas. Sin embargo, en septiembre de 2012, los presidentes de Colombia, Guatemala y México hicieron un llamado a la ONU para que albergara una conferencia internacional sobre la reforma de políticas de drogas.

Con información de El Economista

Comentarios