¿Estás obsesionado con tu perro?

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La cadena Telemundo publicó un video donde se habla sobre la obsesión de las personas por sus perros, de manera divertida los conductores del programa “Un Nuevo Día” comentan sobre la tendencia a humanizar a las mascotas.

Los síntomas de esta condición pueden variar, pero revisemos cuántas actitudes hacia tu mascota tienes de la siguiente lista: celebrar su cumpleaños, dejarla subir a la cama antes que a la pareja, poner su foto por toda la casa, tratarla como un bebé, hablar tu propio idioma con el animal, preferirla antes que a tus amigos o darle de comer como si fuera un rey.

También te puede interesar:  Turistas capturan bisonte bebe y muere, pensaron que tenía frío

Si tienes varias de las actitudes hacia tu mascota de la lista anterior, probablemente estás proyectando tu deseo de afecto en los animales. Aunque las mascotas tienen identidad y sentimientos, no debemos olvidar que son animales con necesidades distintas a las nuestras.

Con información de YouTube

Comentarios