Estados Unidos niega pasaporte a hispanos que viven en frontera con México, según TWP

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Gobierno de Estados Unidos negó la renovación de pasaportes a cientos de hispanos en áreas fronterizas con México después de acusarles de haber usado certificados de nacimiento falsos, informó este jueves el diario americano The Washington Post.

El rotativo capitalino, que elaboró su investigación a partir de entrevistas con afectados y abogados, asegura que existe un cambio en la política de renovación de pasaportes de Estados Unidos, aunque el Departamento de Estado niega cualquier tipo de variación en los protocolos vigentes.

También te puede interesar:  Primeras planas estatales del domingo

«El Departamento no ha cambiado su política ni sus prácticas con respecto a las solicitudes de pasaportes», dijo un funcionario de la diplomacia estadounidense, que pidió mantener cubierta su identidad.

No obstante, de acuerdo al periódico, algunos hispanos que han tratado de renovar sus pasaportes se encuentran en centros de detención para inmigrantes e, incluso, están en proceso de deportación, aunque el diario no ofreció más detalles.

Con información de El Universal

Comentarios