Estados Unidos niega pasaporte a hispanos que viven en frontera con México, según TWP

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El Gobierno de Estados Unidos negó la renovación de pasaportes a cientos de hispanos en áreas fronterizas con México después de acusarles de haber usado certificados de nacimiento falsos, informó este jueves el diario americano The Washington Post.

El rotativo capitalino, que elaboró su investigación a partir de entrevistas con afectados y abogados, asegura que existe un cambio en la política de renovación de pasaportes de Estados Unidos, aunque el Departamento de Estado niega cualquier tipo de variación en los protocolos vigentes.

También te puede interesar:  Árbitro obliga a un deportista negro a cortarse las rastas para competir

«El Departamento no ha cambiado su política ni sus prácticas con respecto a las solicitudes de pasaportes», dijo un funcionario de la diplomacia estadounidense, que pidió mantener cubierta su identidad.

No obstante, de acuerdo al periódico, algunos hispanos que han tratado de renovar sus pasaportes se encuentran en centros de detención para inmigrantes e, incluso, están en proceso de deportación, aunque el diario no ofreció más detalles.

Con información de El Universal

Comentarios