Estados Unidos asesinó a 116 civiles con drones entre 2009-2015

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Un informe de Inteligencia de Estados Unidos confirmó ayer que por lo menos 116 civiles murieron en 473 ataques de drones ejecutados entre 2009 y 2015, fuera de las zonas de guerra de Siria, Irak y Afganistán. Sin embargo, muchos críticos de este tipo de operaciones sostienen que dejan más víctimas de las declaradas. Incluso, la Unión de Libertades Civiles de Estadunidenses expresó que el informe no elimina las dudas sobre la legalidad del uso de la fuerza militar.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Por su parte, eEl gobierno mantiene en secreto identidades de personas que mató, además de las definiciones que aplica para decidir quién es un blanco legítimo y sus investigaciones sobre casos verosímiles de supuestas matanzas arbitrarias.

Las críticas señalan que muchas veces, ni las fuerzas armadas ni los servicios de inteligencia pueden enviar una misión al lugar del ataque de un dron, de modo que es casi imposible determinar cuantas personas fallecieron.

También te puede interesar:  Increibles imágenes que retratan la desigualdad mexicana desde el aire

Laura Pitter, asesora de Human Rights Watch en asuntos de seguridad estadunidense, expresó que es imposible verificar el balance de muertos mientras Obama siga sin explicar cuáles personas Estados Unidos busca combatir y por qué.

Con información de La Jornada

Comentarios