Estados Unidos asesinó a 116 civiles con drones entre 2009-2015

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Un informe de Inteligencia de Estados Unidos confirmó ayer que por lo menos 116 civiles murieron en 473 ataques de drones ejecutados entre 2009 y 2015, fuera de las zonas de guerra de Siria, Irak y Afganistán. Sin embargo, muchos críticos de este tipo de operaciones sostienen que dejan más víctimas de las declaradas. Incluso, la Unión de Libertades Civiles de Estadunidenses expresó que el informe no elimina las dudas sobre la legalidad del uso de la fuerza militar.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

Por su parte, eEl gobierno mantiene en secreto identidades de personas que mató, además de las definiciones que aplica para decidir quién es un blanco legítimo y sus investigaciones sobre casos verosímiles de supuestas matanzas arbitrarias.

Las críticas señalan que muchas veces, ni las fuerzas armadas ni los servicios de inteligencia pueden enviar una misión al lugar del ataque de un dron, de modo que es casi imposible determinar cuantas personas fallecieron.

También te puede interesar:  Transformación digital con cursos a distancia de Digital House

Laura Pitter, asesora de Human Rights Watch en asuntos de seguridad estadunidense, expresó que es imposible verificar el balance de muertos mientras Obama siga sin explicar cuáles personas Estados Unidos busca combatir y por qué.

Con información de La Jornada

Comentarios