Estados Unidos asesinó a 116 civiles con drones entre 2009-2015

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Un informe de Inteligencia de Estados Unidos confirmó ayer que por lo menos 116 civiles murieron en 473 ataques de drones ejecutados entre 2009 y 2015, fuera de las zonas de guerra de Siria, Irak y Afganistán. Sin embargo, muchos críticos de este tipo de operaciones sostienen que dejan más víctimas de las declaradas. Incluso, la Unión de Libertades Civiles de Estadunidenses expresó que el informe no elimina las dudas sobre la legalidad del uso de la fuerza militar.

También te puede interesar:  CNN demanda a Trump por quitar credenciales a reportero

Por su parte, eEl gobierno mantiene en secreto identidades de personas que mató, además de las definiciones que aplica para decidir quién es un blanco legítimo y sus investigaciones sobre casos verosímiles de supuestas matanzas arbitrarias.

Las críticas señalan que muchas veces, ni las fuerzas armadas ni los servicios de inteligencia pueden enviar una misión al lugar del ataque de un dron, de modo que es casi imposible determinar cuantas personas fallecieron.

También te puede interesar:  Exhuman 32 cuerpos en fosas de Nayarit

Laura Pitter, asesora de Human Rights Watch en asuntos de seguridad estadunidense, expresó que es imposible verificar el balance de muertos mientras Obama siga sin explicar cuáles personas Estados Unidos busca combatir y por qué.

Con información de La Jornada

Comentarios