Estados Unidos anuncia cierres en la frontera con Tijuana

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La Embajada de Estados Unidos en México anunció el cierre de tres carriles con dirección hacia el norte en la garita de San Ysidro y uno más en Otay Mesa, para seguir con el reforzamiento de la seguridad ante la llegada de caravanas migrantes.

Lo anterior, provoca serias afectaciones en la zona limítrofe con California.

Desde la semana pasada, la vigilancia a lo largo de la frontera con Texas, Nuevo México, Arizona y California se fortaleció.

Vale recordar que el Pentágono anunció que enviaría a más de 5 mil elementos de seguridad a la frontera con México. “No vamos a permitir que un grupo grande de personas entre en Estados Unidos de una forma peligrosa e ilegal”, dijo en aquel momento Kevin McAleenan, comisionado de la CBP.

También te puede interesar:  Calidad del aire y Hoy no Circula

Entretanto el pasado viernes, el presidente estadounidense, Donald Trump, decretó el fin de los pedidos de asilo para quienes ingresen ilegalmente al país, con lo cual buscaba disuadir a los integrantes de la caravana migrante de su intento por llegar a EU.

Trump argumentó que la negación de las solicitudes de asilo de los migrantes sin documentos es para salvaguardar el “interés nacional” de su país.

Comentarios