Estados Unidos anuncia cierres en la frontera con Tijuana

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La Embajada de Estados Unidos en México anunció el cierre de tres carriles con dirección hacia el norte en la garita de San Ysidro y uno más en Otay Mesa, para seguir con el reforzamiento de la seguridad ante la llegada de caravanas migrantes.

Lo anterior, provoca serias afectaciones en la zona limítrofe con California.

Desde la semana pasada, la vigilancia a lo largo de la frontera con Texas, Nuevo México, Arizona y California se fortaleció.

Vale recordar que el Pentágono anunció que enviaría a más de 5 mil elementos de seguridad a la frontera con México. “No vamos a permitir que un grupo grande de personas entre en Estados Unidos de una forma peligrosa e ilegal”, dijo en aquel momento Kevin McAleenan, comisionado de la CBP.

También te puede interesar:  El debate electoral de Estados Unidos

Entretanto el pasado viernes, el presidente estadounidense, Donald Trump, decretó el fin de los pedidos de asilo para quienes ingresen ilegalmente al país, con lo cual buscaba disuadir a los integrantes de la caravana migrante de su intento por llegar a EU.

Trump argumentó que la negación de las solicitudes de asilo de los migrantes sin documentos es para salvaguardar el “interés nacional” de su país.

Comentarios