Estadio Azteca cumple 50 años

Recientes

Dan 141 años de prisión a cada uno de los 10 detenidos del rancho Izaguirre en Teuchitlán

Colectivo Guerreros Buscadores exige cumplimiento total de las condenas y reparación justa para las víctimas. Un tribunal de Jalisco dictó este lunes una de ...

Del escenario al Senado ¿Por qué Erasmo Catarino duró solo tres días como Senador?

La fugaz aventura política de Erasmo Catarino ¿Quién iba a imaginar que aquel maestro que enamoró a México con su voz en La Academia terminaría sentado —aunq...

Trump y Netanyahu se reúnen para pactar una tregua de 60 días en Gaza: buscan liberar rehenes y frenar bombardeos

Donald Trump y Benjamin Netanyahu sostuvieron su segunda reunión en menos de 24 horas para buscar un alto el fuego en Gaza. La propuesta de Estados Unidos i...

Doñitas hacen zumba con coreografía de ‘Mentiras’… ¡y rompen el internet!

¡Zumba, nostalgia y Mentiras! El video que está sacudiendo TikTok. Y justo cuando creías que ya lo habías visto todo en redes, aparece este grupo de mujeres ...

TSA eliminará requisito de quitarse los zapatos en aeropuertos de EE.UU.

Tras casi dos décadas de incomodidad y largas filas, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) anunció que dejará de exig

Compartir

El 29 de mayo de 1966 se jugó el primer partido en el estadio Azteca. Medio siglo después, las aventuras que se han vivido ahí, deportivas o no, continúan vivas.

Arlindo fue el primer anotador en el Estadio Azteca. Zague el segundo y Roberto Martínez, dos días después, fue el primer mexicano en poner la pelota en las redes

El Estadio Azteca se convirtió también en uno de los más grandes foros para el boxeo.

Un año después de su inauguración, en 1967, la trilogía de ídolos presentaron una magna función: Vicente Saldívar, Jesús Castillo y Rubén Púas Olivares defendieron su honor y títulos ante más de 40 mil personas.

La imagen del Azteca al borde del colapso y el vértigo quedó como una estampa para el récord.

Jamás han vuelto a citarse en su interior 132 mil 274 personas para un evento deportivo. ¿El culpable? Julio César Chávez.

Entre 1969 y 1987, el responsable del sonido local del Estadio Azteca, en el mes de marzo, se olvidaba de anunciar las alineaciones del partido para dar instrucciones a los estudiantes que aspiraban estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México.

También te puede interesar:  Ecobici incorporará bicicletas eléctricas en septiembre

Algo en concreto les pidió Pelé a sus compañeros dos meses antes del Mundial de México 70. En una breve reunión de vestidor en Sao Paulo les dijo que iba a ser su última Copa del Mundo y quería ganarla manteniéndose fiel al futbol que había practicado toda su vida.

Para los brasileños de aquella generación quedó el Estadio Azteca como muestra de un mejor futuro y el recuerdo bello del futbol.

Jorge Valdano habla del Estadio Azteca, “un experimento arquitectónico que nos llena de fe a los argentinos”, hace 30 años fue campeón del mundo ahí, junto a Diego Maradona. El gol de Jorge Burruchaga destapó la presión de un partido que los alemanes llevaron al extremo del cansancio y el límite.

También te puede interesar:  Azcárraga se disculpa con la afición de la NFL en México ¡Ódienme más!

El triunfo en la final de la verdeamarela de Pelé, así como la Mano de Dios con la complicidad de Diego Armando Maradona.

El popular Perraco, quien le ha dado voz al Azteca. “Yo le hacía a eso de arreglar cosas electrónicas en Tepic y un día fui a arreglar una bocina afuera de la estación de radio XERK. Me confundieron con un locutor que iba a prueba y no les pude decir que no. Pronto estaría en México, en Sistema Radiópolis, y me habían invitado a vender palcos y plateas para un nuevo estadio que se construía en el Distrito Federal. No vendí ninguno, pero el destino me tenía preparado otro puesto: sería la voz del Estadio Azteca”.

Los cambios y la tecnología en el Azteca hacen mejor la estadía, pero no cabe duda que este coloso esta repleto de memorables recuerdos.

Con información de Excélsior

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente