Es necesario debate serio entre candidatos: CCE

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En la 35 Asamblea Ordinaria del CCE, su presidente, Juan Pablo Castañón, dijo a los candidatos presidenciales que “ya basta de agravios, de respuestas fáciles y superficiales que sólo apelan al encono social y la división”.

Además, presentó la agenda México Mejor Futuro, en la que el sector privado propone 5 ejes, 10 acciones y 12 metas para construir un mejor país, con una economía en crecimiento y una sociedad con mayor bienestar, de acuerdo con un comunicado de prensa del Consejo.

También te puede interesar:  AMLO: "Vamos a separar el poder económico del poder político"

El primer eje de la agenda es construir un México seguro con legalidad y justicia, reduciendo la tasa de homicidios en 40 por ciento en los próximos cinco años y 60 por ciento en los próximos 10.

Por su parte EPN dijo que “será importante que los integrantes de este Consejo planteen su visión sobre el futuro de la educación. Retroceder implicaría hacer rehenes a los alumnos y a sus maestros y vulnerar el futuro de la niñez”.

El mandatario agradeció al sector privado por su apoyo durante la construcción de la relación con el nuevo gobierno de los Estados Unidos, el acompañamiento en la renegociación del TLCAN y el apoyo en los sismos de septiembre pasado.

También te puede interesar:  AMLO asegura que está 15% arriba en preferencias

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios