Es necesario debate serio entre candidatos: CCE

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

En la 35 Asamblea Ordinaria del CCE, su presidente, Juan Pablo Castañón, dijo a los candidatos presidenciales que “ya basta de agravios, de respuestas fáciles y superficiales que sólo apelan al encono social y la división”.

Además, presentó la agenda México Mejor Futuro, en la que el sector privado propone 5 ejes, 10 acciones y 12 metas para construir un mejor país, con una economía en crecimiento y una sociedad con mayor bienestar, de acuerdo con un comunicado de prensa del Consejo.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

El primer eje de la agenda es construir un México seguro con legalidad y justicia, reduciendo la tasa de homicidios en 40 por ciento en los próximos cinco años y 60 por ciento en los próximos 10.

Por su parte EPN dijo que “será importante que los integrantes de este Consejo planteen su visión sobre el futuro de la educación. Retroceder implicaría hacer rehenes a los alumnos y a sus maestros y vulnerar el futuro de la niñez”.

El mandatario agradeció al sector privado por su apoyo durante la construcción de la relación con el nuevo gobierno de los Estados Unidos, el acompañamiento en la renegociación del TLCAN y el apoyo en los sismos de septiembre pasado.

También te puede interesar:  La trompada republicana

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios