Es necesario debate serio entre candidatos: CCE

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En la 35 Asamblea Ordinaria del CCE, su presidente, Juan Pablo Castañón, dijo a los candidatos presidenciales que “ya basta de agravios, de respuestas fáciles y superficiales que sólo apelan al encono social y la división”.

Además, presentó la agenda México Mejor Futuro, en la que el sector privado propone 5 ejes, 10 acciones y 12 metas para construir un mejor país, con una economía en crecimiento y una sociedad con mayor bienestar, de acuerdo con un comunicado de prensa del Consejo.

También te puede interesar:  Se ACTIVA Fase I de Contingencia Ambiental

El primer eje de la agenda es construir un México seguro con legalidad y justicia, reduciendo la tasa de homicidios en 40 por ciento en los próximos cinco años y 60 por ciento en los próximos 10.

Por su parte EPN dijo que “será importante que los integrantes de este Consejo planteen su visión sobre el futuro de la educación. Retroceder implicaría hacer rehenes a los alumnos y a sus maestros y vulnerar el futuro de la niñez”.

El mandatario agradeció al sector privado por su apoyo durante la construcción de la relación con el nuevo gobierno de los Estados Unidos, el acompañamiento en la renegociación del TLCAN y el apoyo en los sismos de septiembre pasado.

También te puede interesar:  AMLO asegura que está 15% arriba en preferencias

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios