Es necesario debate serio entre candidatos: CCE

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En la 35 Asamblea Ordinaria del CCE, su presidente, Juan Pablo Castañón, dijo a los candidatos presidenciales que “ya basta de agravios, de respuestas fáciles y superficiales que sólo apelan al encono social y la división”.

Además, presentó la agenda México Mejor Futuro, en la que el sector privado propone 5 ejes, 10 acciones y 12 metas para construir un mejor país, con una economía en crecimiento y una sociedad con mayor bienestar, de acuerdo con un comunicado de prensa del Consejo.

También te puede interesar:  AMLO envía a CCE lista de 15 empresarios que adeudan al SAT

El primer eje de la agenda es construir un México seguro con legalidad y justicia, reduciendo la tasa de homicidios en 40 por ciento en los próximos cinco años y 60 por ciento en los próximos 10.

Por su parte EPN dijo que “será importante que los integrantes de este Consejo planteen su visión sobre el futuro de la educación. Retroceder implicaría hacer rehenes a los alumnos y a sus maestros y vulnerar el futuro de la niñez”.

El mandatario agradeció al sector privado por su apoyo durante la construcción de la relación con el nuevo gobierno de los Estados Unidos, el acompañamiento en la renegociación del TLCAN y el apoyo en los sismos de septiembre pasado.

También te puede interesar:  AMLO asegura que está 15% arriba en preferencias

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios