Es necesario debate serio entre candidatos: CCE

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En la 35 Asamblea Ordinaria del CCE, su presidente, Juan Pablo Castañón, dijo a los candidatos presidenciales que “ya basta de agravios, de respuestas fáciles y superficiales que sólo apelan al encono social y la división”.

Además, presentó la agenda México Mejor Futuro, en la que el sector privado propone 5 ejes, 10 acciones y 12 metas para construir un mejor país, con una economía en crecimiento y una sociedad con mayor bienestar, de acuerdo con un comunicado de prensa del Consejo.

También te puede interesar:  Donald Trump, candidato oficial por los republicanos

El primer eje de la agenda es construir un México seguro con legalidad y justicia, reduciendo la tasa de homicidios en 40 por ciento en los próximos cinco años y 60 por ciento en los próximos 10.

Por su parte EPN dijo que “será importante que los integrantes de este Consejo planteen su visión sobre el futuro de la educación. Retroceder implicaría hacer rehenes a los alumnos y a sus maestros y vulnerar el futuro de la niñez”.

El mandatario agradeció al sector privado por su apoyo durante la construcción de la relación con el nuevo gobierno de los Estados Unidos, el acompañamiento en la renegociación del TLCAN y el apoyo en los sismos de septiembre pasado.

También te puede interesar:  Gael García toma el micrófono contra Trump en los premios Oscar (video)

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios