EPN recibe a secretario de Seguridad Interna de EEUU

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

Este martes, el presidente Enrique Peña Nieto se reunió en privado con el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Jeh Johnson, en la Residencia Oficial de Los Pinos.

Con el funcionario estadounidense, el mexicano abordó temas de interés bilateral aunque no se especificaron cuáles.

La Presidencia de la República agregó que también este día llegó el presidente del Banco Central de Alemania, Jens Weidmann, con quien trató la próxima presidencia del Grupo de los 20 (G20) a cargo de los alemanes en 2017.

También te puede interesar:  Regresarán contingencias en febrero a CDMX

En esta última reunión se sumaron el secretario de Hacienda (SHCP), José Antonio Meade; y el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens.

Después, el estadounidense se reunió con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para dialogar sobre los temas relacionados a la frontera común, como migración y seguridad.

En dicho evento, ambos funcionarios subrayaron en la buena relación entre México y Estados Unidos; además convinieron en continuar y fortalecer el diálogo entre ambas naciones, sobre todo en los últimos meses de la administración del presidente Barack Obama.

También te puede interesar:  ‘Mujeres perturbadas son buenas en la cama’: Trump

Durante el siguiente mensaje a medios, la presente secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruíz Massieu, celebró la unión entre los dos gobiernos.

Por encima de las coyunturas pasajeras, la relación México-Estados Unidos es cada vez más robusta y nuestros vínculos son también cada vez más inquebrantables”, aseguró Ruiz Massieu.

Johnson por su parte, consideró que solo de manera conjunta y con base en respeto y entendimiento, se avanzará respecto a seguridad y prosperidad bilateral.


Con información de Notimex y La Jornada

Comentarios