EPN recibe a secretario de Seguridad Interna de EEUU

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este martes, el presidente Enrique Peña Nieto se reunió en privado con el secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Jeh Johnson, en la Residencia Oficial de Los Pinos.

Con el funcionario estadounidense, el mexicano abordó temas de interés bilateral aunque no se especificaron cuáles.

La Presidencia de la República agregó que también este día llegó el presidente del Banco Central de Alemania, Jens Weidmann, con quien trató la próxima presidencia del Grupo de los 20 (G20) a cargo de los alemanes en 2017.

También te puede interesar:  Migrantes en peligro de deportación

En esta última reunión se sumaron el secretario de Hacienda (SHCP), José Antonio Meade; y el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens.

Después, el estadounidense se reunió con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para dialogar sobre los temas relacionados a la frontera común, como migración y seguridad.

En dicho evento, ambos funcionarios subrayaron en la buena relación entre México y Estados Unidos; además convinieron en continuar y fortalecer el diálogo entre ambas naciones, sobre todo en los últimos meses de la administración del presidente Barack Obama.

También te puede interesar:  Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Durante el siguiente mensaje a medios, la presente secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruíz Massieu, celebró la unión entre los dos gobiernos.

Por encima de las coyunturas pasajeras, la relación México-Estados Unidos es cada vez más robusta y nuestros vínculos son también cada vez más inquebrantables”, aseguró Ruiz Massieu.

Johnson por su parte, consideró que solo de manera conjunta y con base en respeto y entendimiento, se avanzará respecto a seguridad y prosperidad bilateral.


Con información de Notimex y La Jornada

Comentarios