EPN: los «murmullos» no marcan relación con Estados Unidos

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

El presidente de la nación, Enrique Peña Nieto, dijo que los “murmullos” no pueden definir las relaciones bilaterales con Estados Unidos. Sus declaraciones hacen referencia a los escasos segundos que definieron su encuentro de 30 minutos con el republicano Donald Trump el viernes.

Tras el encuentro, un periodista preguntó al magnate si esperaba que los mexicanos pagaran el muro que pretende construir en la frontera entre ambas naciones. “Absolutamente”, se le oyó decir a Trump.

“Frente a lo que se suscitó después de este encuentro, claramente nuestra relación bilateral no puede estar marcada por murmullos como los que, eventualmente, ayer tuvieron lugar”, dijo Peña Nieto.

También te puede interesar:  Asesinan a maestro de la CNTE en Oaxaca

“Nuestra relación tiene que abocarse a buscar generar respeto mutuo, a generar confianza y a trabajar en una actitud positiva. Puedo dejar aquí testimonio de que aprecié en el presidente Trump esta actitud”, agregó.

Peña y su homólogo iban a celebrar una reunión en Washington el 31 de enero, pero la cita fue cancelada por las autoridades mexicanas ante la insistencia de Trump de que los mexicanos pagaran su muro, una construcción repudiada fuertemente al sur del Río Bravo.

Por su parte, el canciller Luis Videgaray, quien estuvo presente en la reunión bilateral del viernes, dijo a la prensa mexicana que no escuchó la referencia de Trump al polémico muro. En cambio, destaco que la relación entre ambos países “se desarrolló en un tono respetuoso y cordial”. El secretario, dijo que en el encuentro se habló de un posible nuevo programa de migración temporal de trabajadores agrícolas mexicanos a Estados Unidos y, sobre todo, de la “inminente” renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que incluye acuerdos entre México, Estados Unidos y Canadá.

También te puede interesar:  Trump: "Corea del Norte se encontrará con fuego y furia"

Con información de El País

Comentarios