EPN: los «murmullos» no marcan relación con Estados Unidos

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El presidente de la nación, Enrique Peña Nieto, dijo que los “murmullos” no pueden definir las relaciones bilaterales con Estados Unidos. Sus declaraciones hacen referencia a los escasos segundos que definieron su encuentro de 30 minutos con el republicano Donald Trump el viernes.

Tras el encuentro, un periodista preguntó al magnate si esperaba que los mexicanos pagaran el muro que pretende construir en la frontera entre ambas naciones. “Absolutamente”, se le oyó decir a Trump.

“Frente a lo que se suscitó después de este encuentro, claramente nuestra relación bilateral no puede estar marcada por murmullos como los que, eventualmente, ayer tuvieron lugar”, dijo Peña Nieto.

También te puede interesar:  ¿Quién va ganando las elecciones de Estados Unidos?

“Nuestra relación tiene que abocarse a buscar generar respeto mutuo, a generar confianza y a trabajar en una actitud positiva. Puedo dejar aquí testimonio de que aprecié en el presidente Trump esta actitud”, agregó.

Peña y su homólogo iban a celebrar una reunión en Washington el 31 de enero, pero la cita fue cancelada por las autoridades mexicanas ante la insistencia de Trump de que los mexicanos pagaran su muro, una construcción repudiada fuertemente al sur del Río Bravo.

Por su parte, el canciller Luis Videgaray, quien estuvo presente en la reunión bilateral del viernes, dijo a la prensa mexicana que no escuchó la referencia de Trump al polémico muro. En cambio, destaco que la relación entre ambos países “se desarrolló en un tono respetuoso y cordial”. El secretario, dijo que en el encuentro se habló de un posible nuevo programa de migración temporal de trabajadores agrícolas mexicanos a Estados Unidos y, sobre todo, de la “inminente” renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que incluye acuerdos entre México, Estados Unidos y Canadá.

También te puede interesar:  Niña Andrea, "corregiría hasta el presidente"

Con información de El País

Comentarios