EPN: los «murmullos» no marcan relación con Estados Unidos

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El presidente de la nación, Enrique Peña Nieto, dijo que los “murmullos” no pueden definir las relaciones bilaterales con Estados Unidos. Sus declaraciones hacen referencia a los escasos segundos que definieron su encuentro de 30 minutos con el republicano Donald Trump el viernes.

Tras el encuentro, un periodista preguntó al magnate si esperaba que los mexicanos pagaran el muro que pretende construir en la frontera entre ambas naciones. “Absolutamente”, se le oyó decir a Trump.

“Frente a lo que se suscitó después de este encuentro, claramente nuestra relación bilateral no puede estar marcada por murmullos como los que, eventualmente, ayer tuvieron lugar”, dijo Peña Nieto.

También te puede interesar:  Kate del Castillo dirige mensaje crítico a Trump

“Nuestra relación tiene que abocarse a buscar generar respeto mutuo, a generar confianza y a trabajar en una actitud positiva. Puedo dejar aquí testimonio de que aprecié en el presidente Trump esta actitud”, agregó.

Peña y su homólogo iban a celebrar una reunión en Washington el 31 de enero, pero la cita fue cancelada por las autoridades mexicanas ante la insistencia de Trump de que los mexicanos pagaran su muro, una construcción repudiada fuertemente al sur del Río Bravo.

Por su parte, el canciller Luis Videgaray, quien estuvo presente en la reunión bilateral del viernes, dijo a la prensa mexicana que no escuchó la referencia de Trump al polémico muro. En cambio, destaco que la relación entre ambos países “se desarrolló en un tono respetuoso y cordial”. El secretario, dijo que en el encuentro se habló de un posible nuevo programa de migración temporal de trabajadores agrícolas mexicanos a Estados Unidos y, sobre todo, de la “inminente” renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que incluye acuerdos entre México, Estados Unidos y Canadá.

También te puede interesar:  Biden acusa a Trump de traicionar a ciudadanía sobre coronavirus

Con información de El País

Comentarios