EPN: garantizamos proceso electoral limpio

Recientes

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Compartir

Unas horas después del primer debate entre los candidatos presidenciales, Peña Nieto aseguró que México vive con toda intensidad, una elección competida y donde se tomarán definiciones importantes para el futuro del país. Según el presidente, las elecciones se desarrollan dentro del marco de las instituciones y en un ambiente de plena normalidad democrática.

Durante la clausura de un foro bilateral de negocios (junto a Angela Merkel y empresarios), el mandatario expuso que el país presenta dos grandes retos estructurales. Primero, garantizar la vigencia plena del Estado de Derecho a través de mejorar las condiciones de seguridad y de justicia y, en después y ‘’apremiante’’, reducir más rápidamente la pobreza y la desigualdad en la que aún viven un gran número de familias.

También te puede interesar:  WICT México: 4 tardes de tendencias y líderes de opinión

Ángela Merkel a su vez destacó la vocación de los dos países por el libre comercio. Hay debates controvertidos sobre los riesgos y las ventajas de la globalización, pero Alemania que ésta ofrece más oportunidades que riesgos.

También te puede interesar:  Otorgan amparo a rector de UAEM y a su esposa

‘’Y esto significa que tenemos que estar preparados a afrontar la competencia internacional. El tema del comercio es central para ambos países’’ y están comprometidos con el libre comercio justo, destacó la dirigente germana.

Con información de La Jornada

Comentarios