EPN: garantizamos proceso electoral limpio

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Unas horas después del primer debate entre los candidatos presidenciales, Peña Nieto aseguró que México vive con toda intensidad, una elección competida y donde se tomarán definiciones importantes para el futuro del país. Según el presidente, las elecciones se desarrollan dentro del marco de las instituciones y en un ambiente de plena normalidad democrática.

Durante la clausura de un foro bilateral de negocios (junto a Angela Merkel y empresarios), el mandatario expuso que el país presenta dos grandes retos estructurales. Primero, garantizar la vigencia plena del Estado de Derecho a través de mejorar las condiciones de seguridad y de justicia y, en después y ‘’apremiante’’, reducir más rápidamente la pobreza y la desigualdad en la que aún viven un gran número de familias.

También te puede interesar:  Peña: cifra histórica en Inversión Extranjera

Ángela Merkel a su vez destacó la vocación de los dos países por el libre comercio. Hay debates controvertidos sobre los riesgos y las ventajas de la globalización, pero Alemania que ésta ofrece más oportunidades que riesgos.

También te puede interesar:  Y que dice EPN: "Como la famosa película del Agente 00-No se qué"

‘’Y esto significa que tenemos que estar preparados a afrontar la competencia internacional. El tema del comercio es central para ambos países’’ y están comprometidos con el libre comercio justo, destacó la dirigente germana.

Con información de La Jornada

Comentarios