EPN anuncia leyes contra tortura y desaparición

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Al entregar el Premio Nacional de Derechos Humanos, el presidente Enrique Peña Nieto firmó las iniciativas de ley, que hoy mismo enviará al Congreso de la Unión para crear la legislación a fin de prevenir y sancionar la tortura y desaparición en el país.

En este marco, el presidente informó que la Ley General para Prevenir y Sancionar Delitos en Materia de Desaparición de Personas será una política pública de búsqueda y localización con cinco ejes principales:

1) Creación de un Sistema Nacional de Búsqueda que coordine a la PGR y a las procuradurías locales para actuar rápida y oportunamente en las primeras horas posteriores a la desaparición.

También te puede interesar:  Peña interpone constroversia constitucional contra Ley de Telecomunicaciones

2) Protocolos claros de investigación que responden a estándares internacionales.

3) Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no localizadas, como mecanismo de intercambio de información entre hospitales, panteones, servicios forenses y lugares de detención.

4) La creación de un Registro Nacional Forense que permita identificar a las personas.

5) La ley generará un tipo penal único en las 32 entidades que serán sancionadas de igual forma en toda la República.

También te puede interesar:  Twitter de Presidencia confunde a EPN con Enrique Iglesias

Por su parte, la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos de Tortura y otros Tratos Crueles e Inhumanos tiene cuatro propósitos fundamentales:

1) Definir la distribución de competencias y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

2) Establecer los tipos penales en materia de tortura y sus sanciones.

3) Delinear los mecanismos de prevención.

4) Garantizar los derechos de las víctimas de los delitos previstos en esta ley.

Con información de El Financiero

Comentarios