EPN anuncia leyes contra tortura y desaparición

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Al entregar el Premio Nacional de Derechos Humanos, el presidente Enrique Peña Nieto firmó las iniciativas de ley, que hoy mismo enviará al Congreso de la Unión para crear la legislación a fin de prevenir y sancionar la tortura y desaparición en el país.

En este marco, el presidente informó que la Ley General para Prevenir y Sancionar Delitos en Materia de Desaparición de Personas será una política pública de búsqueda y localización con cinco ejes principales:

1) Creación de un Sistema Nacional de Búsqueda que coordine a la PGR y a las procuradurías locales para actuar rápida y oportunamente en las primeras horas posteriores a la desaparición.

También te puede interesar:  7-Eleven trollea a Oxxo con un nivel épico

2) Protocolos claros de investigación que responden a estándares internacionales.

3) Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no localizadas, como mecanismo de intercambio de información entre hospitales, panteones, servicios forenses y lugares de detención.

4) La creación de un Registro Nacional Forense que permita identificar a las personas.

5) La ley generará un tipo penal único en las 32 entidades que serán sancionadas de igual forma en toda la República.

También te puede interesar:  8 cosas que no sabías de San Patricio

Por su parte, la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos de Tortura y otros Tratos Crueles e Inhumanos tiene cuatro propósitos fundamentales:

1) Definir la distribución de competencias y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

2) Establecer los tipos penales en materia de tortura y sus sanciones.

3) Delinear los mecanismos de prevención.

4) Garantizar los derechos de las víctimas de los delitos previstos en esta ley.

Con información de El Financiero

Comentarios