EPN anuncia leyes contra tortura y desaparición

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Al entregar el Premio Nacional de Derechos Humanos, el presidente Enrique Peña Nieto firmó las iniciativas de ley, que hoy mismo enviará al Congreso de la Unión para crear la legislación a fin de prevenir y sancionar la tortura y desaparición en el país.

En este marco, el presidente informó que la Ley General para Prevenir y Sancionar Delitos en Materia de Desaparición de Personas será una política pública de búsqueda y localización con cinco ejes principales:

1) Creación de un Sistema Nacional de Búsqueda que coordine a la PGR y a las procuradurías locales para actuar rápida y oportunamente en las primeras horas posteriores a la desaparición.

También te puede interesar:  Detienen a presuntos asesinos del periodista Max Rodríguez

2) Protocolos claros de investigación que responden a estándares internacionales.

3) Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no localizadas, como mecanismo de intercambio de información entre hospitales, panteones, servicios forenses y lugares de detención.

4) La creación de un Registro Nacional Forense que permita identificar a las personas.

5) La ley generará un tipo penal único en las 32 entidades que serán sancionadas de igual forma en toda la República.

También te puede interesar:  Afganistán sufre atentado dejando al menos 16 muertos

Por su parte, la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos de Tortura y otros Tratos Crueles e Inhumanos tiene cuatro propósitos fundamentales:

1) Definir la distribución de competencias y la coordinación entre los tres órdenes de gobierno.

2) Establecer los tipos penales en materia de tortura y sus sanciones.

3) Delinear los mecanismos de prevención.

4) Garantizar los derechos de las víctimas de los delitos previstos en esta ley.

Con información de El Financiero

Comentarios