EPN a Venezuela: «Un gobierno que no acepta la crítica siembra la intolerancia»

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

En un evento del Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, Peña Nieto cuestionó al gobierno de Venezuela y afirmó que callar ante la situación de aquel país es aceptar la violación de derechos fundamentales.

El mandatario refirió que hace dos días en Lima, Perú, 16 países del continente americano, en el marco de la VIII Cumbre de las Américas, alzaron la voz para “pedir con toda claridad la restauración de la institucionalidad democrática en Venezuela, así como el respeto a los derechos humanos y la plena vigencia del Estado de derecho“.

También te puede interesar:  Puentes y días de asueto en 2018

“Hicimos un exhortó al gobierno venezolano para que permita el ingreso y la distribución de la ayuda humanitaria que mitigue los graves efectos del desabasto, especialmente de alimentos y medicinas”, añadió.

También te puede interesar:  Google celebra a ‘El Rey’, José Alfredo Jiménez

Aseveró que México cuenta con una tradición de puertas abiertas a personas y grupos que por diversos motivos tomaron la decisión de abandonar sus países.

Agregó que, como muestra de vocación de apoyo, en los últimos cinco años México ha brindado refugio y protección complementaria a cerca de nueve mil personas, principalmente de Honduras, El Salvador, Guatemala y Venezuela.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios