EPN a Venezuela: «Un gobierno que no acepta la crítica siembra la intolerancia»

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

En un evento del Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, Peña Nieto cuestionó al gobierno de Venezuela y afirmó que callar ante la situación de aquel país es aceptar la violación de derechos fundamentales.

El mandatario refirió que hace dos días en Lima, Perú, 16 países del continente americano, en el marco de la VIII Cumbre de las Américas, alzaron la voz para “pedir con toda claridad la restauración de la institucionalidad democrática en Venezuela, así como el respeto a los derechos humanos y la plena vigencia del Estado de derecho“.

También te puede interesar:  VIDEO: Lo que realmente ocurrió durante el atentado contra Nicolás Maduro

“Hicimos un exhortó al gobierno venezolano para que permita el ingreso y la distribución de la ayuda humanitaria que mitigue los graves efectos del desabasto, especialmente de alimentos y medicinas”, añadió.

También te puede interesar:  Atentos a Fase 1 de Contingencia Ambiental

Aseveró que México cuenta con una tradición de puertas abiertas a personas y grupos que por diversos motivos tomaron la decisión de abandonar sus países.

Agregó que, como muestra de vocación de apoyo, en los últimos cinco años México ha brindado refugio y protección complementaria a cerca de nueve mil personas, principalmente de Honduras, El Salvador, Guatemala y Venezuela.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios