VIDEO: El impresionante túnel futurista de Elon Musk para transportar pasajeros

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El empresario Elon Musk presentó en Los Ángeles, Estados Unidos, el primer túnel de Boring Company, su innovador concepto para transportar vehículos a más de 200 kilómetros por hora sin necesidad de intervención del conductor.

El proyecto busca acabar con los problemas de tráfico de las grandes ciudades y aunque la compañía consiguió presentar su primer túnel, aún le queda mucho camino por recorrer, ya que todavía se trata de un concepto de lo que puede llegar a ser.

«La única forma de resolver el problema es pasar al 3D para que el sistema de trasporte se integre en las zonas de viviendas», resumió en una rueda de prensa antes del evento, organizado en el aparcamiento de la Boring Company, la firma fundada por Musk para desarrollar proyectos tecnológicos.

El tramo de prueba desvelado consta de un tubo estrecho de solo 3.65 metros de diámetro y pintado de blanco, por el que circulan modelos del Tesla Model X equipados con ruedas laterales para evitar golpear las paredes.

También te puede interesar:  Mexicano diseña trajes para la misión de SpaceX

La experiencia propuesta se llevó a cabo en unos 1.8 km, a una velocidad máxima de 65 km/h. Ha empezado financiando de su bolsillo con unos 40 millones de dólares.

El millonario sudafricano tuvo esta idea hace dos años, mientras perdía los nervios al volante de su auto en un atasco entre su barrio chic de Bel Air y las oficinas de SpaceX en Hawthorne, al sur de Los Ángeles, un trayecto que habitualmente le toma más de 90 minutos y que califica de “destructor para el alma”.

También te puede interesar:  Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Para Musk “la verdadera innovación” radica en dos extensiones plegables que se pueden fijar en cualquier auto, “solamente por 200 a 300 dólares”.

“El avance profundo es muy simple: es la capacidad de transformar un auto normal en un vehículo estable, capaz de viajar a gran velocidad por un pequeño túnel, al añadirle unas ruedas estabilizadoras desplegables“, señaló.

Con información de AFP

Comentarios