VIDEO: El impresionante túnel futurista de Elon Musk para transportar pasajeros

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El empresario Elon Musk presentó en Los Ángeles, Estados Unidos, el primer túnel de Boring Company, su innovador concepto para transportar vehículos a más de 200 kilómetros por hora sin necesidad de intervención del conductor.

El proyecto busca acabar con los problemas de tráfico de las grandes ciudades y aunque la compañía consiguió presentar su primer túnel, aún le queda mucho camino por recorrer, ya que todavía se trata de un concepto de lo que puede llegar a ser.

«La única forma de resolver el problema es pasar al 3D para que el sistema de trasporte se integre en las zonas de viviendas», resumió en una rueda de prensa antes del evento, organizado en el aparcamiento de la Boring Company, la firma fundada por Musk para desarrollar proyectos tecnológicos.

El tramo de prueba desvelado consta de un tubo estrecho de solo 3.65 metros de diámetro y pintado de blanco, por el que circulan modelos del Tesla Model X equipados con ruedas laterales para evitar golpear las paredes.

También te puede interesar:  Twitter presenta nuevo logotipo y anuncia cambios

La experiencia propuesta se llevó a cabo en unos 1.8 km, a una velocidad máxima de 65 km/h. Ha empezado financiando de su bolsillo con unos 40 millones de dólares.

El millonario sudafricano tuvo esta idea hace dos años, mientras perdía los nervios al volante de su auto en un atasco entre su barrio chic de Bel Air y las oficinas de SpaceX en Hawthorne, al sur de Los Ángeles, un trayecto que habitualmente le toma más de 90 minutos y que califica de “destructor para el alma”.

También te puede interesar:  Príncipe Harry y la duquesa Meghan Markle se retiran de la realeza

Para Musk “la verdadera innovación” radica en dos extensiones plegables que se pueden fijar en cualquier auto, “solamente por 200 a 300 dólares”.

“El avance profundo es muy simple: es la capacidad de transformar un auto normal en un vehículo estable, capaz de viajar a gran velocidad por un pequeño túnel, al añadirle unas ruedas estabilizadoras desplegables“, señaló.

Con información de AFP

Comentarios