VIDEO: El impresionante túnel futurista de Elon Musk para transportar pasajeros

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El empresario Elon Musk presentó en Los Ángeles, Estados Unidos, el primer túnel de Boring Company, su innovador concepto para transportar vehículos a más de 200 kilómetros por hora sin necesidad de intervención del conductor.

El proyecto busca acabar con los problemas de tráfico de las grandes ciudades y aunque la compañía consiguió presentar su primer túnel, aún le queda mucho camino por recorrer, ya que todavía se trata de un concepto de lo que puede llegar a ser.

«La única forma de resolver el problema es pasar al 3D para que el sistema de trasporte se integre en las zonas de viviendas», resumió en una rueda de prensa antes del evento, organizado en el aparcamiento de la Boring Company, la firma fundada por Musk para desarrollar proyectos tecnológicos.

El tramo de prueba desvelado consta de un tubo estrecho de solo 3.65 metros de diámetro y pintado de blanco, por el que circulan modelos del Tesla Model X equipados con ruedas laterales para evitar golpear las paredes.

También te puede interesar:  Musk retira acuerdo para compra de Twitter

La experiencia propuesta se llevó a cabo en unos 1.8 km, a una velocidad máxima de 65 km/h. Ha empezado financiando de su bolsillo con unos 40 millones de dólares.

El millonario sudafricano tuvo esta idea hace dos años, mientras perdía los nervios al volante de su auto en un atasco entre su barrio chic de Bel Air y las oficinas de SpaceX en Hawthorne, al sur de Los Ángeles, un trayecto que habitualmente le toma más de 90 minutos y que califica de “destructor para el alma”.

También te puede interesar:  Retrasos y dudas rodean la construcción de la planta Tesla en Nuevo León

Para Musk “la verdadera innovación” radica en dos extensiones plegables que se pueden fijar en cualquier auto, “solamente por 200 a 300 dólares”.

“El avance profundo es muy simple: es la capacidad de transformar un auto normal en un vehículo estable, capaz de viajar a gran velocidad por un pequeño túnel, al añadirle unas ruedas estabilizadoras desplegables“, señaló.

Con información de AFP

Comentarios