Victoria Volkova: primera mujer trans en portada de Playboy México

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Playboy México lanzó un número en el que por primera vez una mujer trans aparece en la portada, su nombre es Victoria Volkova, quien es una conocida influencer de estilo de vida y belleza.

Así, Volkova se posiciona como la modelo de portada para el bimestre noviembre-diciembre, luego de que a sus 27 años ha destacado por su lucha en favor de la inclusión y los derechos de las personas transgénero y transexuales.

En sus redes sociales, la conocida youtuber expresó: «Esta portada celebra las diferentes formas de ser mujer, las diferentes formas de ser bella, las diferentes formas de explorar tu sensualidad y disfrutar de tu proceso. Espero que con esta portada las personas tengan mas curiosidad. Más curiosidad de conocerse, más curiosidad de conocer cómo es ser una persona trans. Más curiosidad de cómo viven las personas trans en este país y en el mundo y qué es lo que tenemos que pasar para vivir una vida digna, para ser respetadas, para ganarnos la vida, para ganarnos el respeto de los demás, para ser escuchadas y dignificadas, para conseguir un trabajo, para sobrevivir la escuela, para sobrevivir en esta sociedad que no nos voltea a ver ni a nosotras ni a nuestros problemas».

También te puede interesar:  Hallan muerta a la Dra. María Elizabeth; desapareció hace 10 días

«Esta portada también es hacer las pases conmigo misma. Por mucho tiempo odiaba mi cuerpo y odiaba ser una mujer trans, ya que pensaba que eso era lo que me hacía una persona menos valiosa, menos merecedora del amor, menos “normal”. Pero después aprendí que la que tenía que aceptarse era yo misma antes de exigir que los demás me aceptaran, porque cuando te aceptas tu primero te deja de importar lo que los demás opinen de ti», agregó.



Finalmente, cerró el mensaje con un poderla reflexión: «Cuando aprendes a amarte a ti misma y a ver todo lo que te hace hermosa y valiosa. Cuando abrazas tus imperfecciones y les dices que gracias por hacerte tan única y tan diferente. Cuando aprendes que tu mayor diferenciador, eso por lo que la gente te molestaba en la escuela, es lo que años después te convertirá en una persona que va a resaltar del resto».

Comentarios