Victoria Volkova: primera mujer trans en portada de Playboy México

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Playboy México lanzó un número en el que por primera vez una mujer trans aparece en la portada, su nombre es Victoria Volkova, quien es una conocida influencer de estilo de vida y belleza.

Así, Volkova se posiciona como la modelo de portada para el bimestre noviembre-diciembre, luego de que a sus 27 años ha destacado por su lucha en favor de la inclusión y los derechos de las personas transgénero y transexuales.

En sus redes sociales, la conocida youtuber expresó: «Esta portada celebra las diferentes formas de ser mujer, las diferentes formas de ser bella, las diferentes formas de explorar tu sensualidad y disfrutar de tu proceso. Espero que con esta portada las personas tengan mas curiosidad. Más curiosidad de conocerse, más curiosidad de conocer cómo es ser una persona trans. Más curiosidad de cómo viven las personas trans en este país y en el mundo y qué es lo que tenemos que pasar para vivir una vida digna, para ser respetadas, para ganarnos la vida, para ganarnos el respeto de los demás, para ser escuchadas y dignificadas, para conseguir un trabajo, para sobrevivir la escuela, para sobrevivir en esta sociedad que no nos voltea a ver ni a nosotras ni a nuestros problemas».

También te puede interesar:  “Estoy orgullosa de ser una indígena oaxaqueña”: Yalitza a Goyri

«Esta portada también es hacer las pases conmigo misma. Por mucho tiempo odiaba mi cuerpo y odiaba ser una mujer trans, ya que pensaba que eso era lo que me hacía una persona menos valiosa, menos merecedora del amor, menos “normal”. Pero después aprendí que la que tenía que aceptarse era yo misma antes de exigir que los demás me aceptaran, porque cuando te aceptas tu primero te deja de importar lo que los demás opinen de ti», agregó.



Finalmente, cerró el mensaje con un poderla reflexión: «Cuando aprendes a amarte a ti misma y a ver todo lo que te hace hermosa y valiosa. Cuando abrazas tus imperfecciones y les dices que gracias por hacerte tan única y tan diferente. Cuando aprendes que tu mayor diferenciador, eso por lo que la gente te molestaba en la escuela, es lo que años después te convertirá en una persona que va a resaltar del resto».

Comentarios