Paul McCartney cumple 83 años: una vida entre la leyenda y la emoción

Recientes

Dan 141 años de prisión a cada uno de los 10 detenidos del rancho Izaguirre en Teuchitlán

Colectivo Guerreros Buscadores exige cumplimiento total de las condenas y reparación justa para las víctimas. Un tribunal de Jalisco dictó este lunes una de ...

Del escenario al Senado ¿Por qué Erasmo Catarino duró solo tres días como Senador?

La fugaz aventura política de Erasmo Catarino ¿Quién iba a imaginar que aquel maestro que enamoró a México con su voz en La Academia terminaría sentado —aunq...

Trump y Netanyahu se reúnen para pactar una tregua de 60 días en Gaza: buscan liberar rehenes y frenar bombardeos

Donald Trump y Benjamin Netanyahu sostuvieron su segunda reunión en menos de 24 horas para buscar un alto el fuego en Gaza. La propuesta de Estados Unidos i...

Doñitas hacen zumba con coreografía de ‘Mentiras’… ¡y rompen el internet!

¡Zumba, nostalgia y Mentiras! El video que está sacudiendo TikTok. Y justo cuando creías que ya lo habías visto todo en redes, aparece este grupo de mujeres ...

TSA eliminará requisito de quitarse los zapatos en aeropuertos de EE.UU.

Tras casi dos décadas de incomodidad y largas filas, la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) anunció que dejará de exig

Compartir

Este 18 de junio, el mundo celebra los 83 años de Paul McCartney, uno de los músicos más influyentes y queridos de la historia moderna. No solo es un ex Beatle: es compositor, multiinstrumentista, activista y testigo directo de los momentos más icónicos del siglo XX y XXI. Su legado trasciende generaciones, y su historia está repleta de giros sorprendentes.

El encuentro que lo cambió todo: Lennon y McCartney.

Todo comenzó el 6 de julio de 1957, en una fiesta parroquial de Liverpool. John Lennon, de 16 años, tocaba con su grupo The Quarrymen. Un joven Paul, de apenas 15 años, observaba desde la audiencia con una chaqueta blanca y un clavel rosa. Tras el show, se presentó y tomó una guitarra: interpretó “Twenty Flight Rock” con tal precisión que Lennon, impresionado, lo invitó a unirse al grupo.

Esa escena, sencilla pero decisiva, marcó el inicio de la dupla Lennon–McCartney, posiblemente la más influyente del pop.

Hamburg: la etapa que los curtió (y casi incendia todo)

Entre 1960 y 1962, los Beatles se forjaron en los bares nocturnos de Hamburgo, Alemania. Era una rutina dura: noches interminables, clientes exigentes y poca paga. Pero también fue un campo de entrenamiento brutal para sus habilidades.

En uno de los episodios más insólitos, Paul y el baterista Pete Best fueron arrestados y deportados por intentar prender fuego a un condón en una habitación alquilada, usándolo como lámpara improvisada. El incidente, aunque bizarro, terminó siendo parte de la mitología Beatle.

También te puede interesar:  Difunden video que grabó el actor de "Thor" tres días antes de suicidarse

El golpe de Michael Jackson: amistad, derechos y traición.

Durante los años 80, McCartney colaboró con Michael Jackson en éxitos como “Say Say Say” y “The Girl Is Mine”. En esa etapa, Paul le explicó a Jackson la importancia de invertir en catálogos musicales… sin imaginar que años después, el Rey del Pop compraría los derechos del repertorio de los Beatles por 47 millones de dólares.

McCartney, dolido, consideró la compra como una traición personal. No fue hasta 2017 que logró, parcialmente, recuperar control de sus canciones gracias a nuevas leyes de copyright.

Testigo del 11-S y creador de un concierto para sanar.

El 11 de septiembre de 2001, McCartney estaba a punto de despegar desde el aeropuerto JFK cuando vio el humo salir de las Torres Gemelas. Quedó varado en Nueva York y decidió actuar: organizó el Concert for New York City, un evento histórico con Elton John, Bowie, Clapton y más, que recaudó fondos y rindió homenaje a las víctimas y rescatistas.

De Beatle a ícono global.

Con más de 60 discos de oro, 21 premios Grammy y más de 100 millones de discos vendidos, McCartney ha escrito y cantado la banda sonora de nuestras vidas. Desde “Hey Jude” hasta “Live and Let Die”, ha demostrado que la música no solo se escucha: se siente.

También te puede interesar:  La boda de Joana Benedek

Fue incluido dos veces en el Salón de la Fama del Rock and Roll, como parte de los Beatles (1988) y como solista (1999).

Una leyenda viva: de Glastonbury a México.

En 2024, cerró el Corona Capital en Ciudad de México ante 82,000 personas, acompañado por artistas como St. Vincent y Jack White.

En 2025, continúa activo: presentó una reversión de My Valentine junto a Barbra Streisand y exhibe su faceta de fotógrafo con la muestra Eyes of the Storm en San Francisco, que documenta momentos inéditos de la primera gira Beatle por Estados Unidos.

Un cumpleaños que el mundo celebra.

A los 83 años, Sir Paul sigue componiendo, cantando y sonriendo. Su humildad conmueve, como cuando compartió emocionado la versión en lengua indígena de “Blackbird” interpretada por una joven canadiense.

Hoy, celebramos a un músico brillante y a un ser humano cuya sensibilidad, ética y talento han marcado generaciones. Gracias, Paul, por recordarnos que el arte puede sanar, unir y trascender.

¡Feliz cumpleaños, Sir Paul! Que tu música siga iluminando el camino.

Comentarios