Muere la actriz y productora Meche Carreño

Recientes

Indispensable para México contar con un Plan Nacional de Transición Energética

Más de la mitad de la energía que consumimos en México se utiliza para producción de petróleo y gas, su procesamiento y para la generación de energía eléctri...

Israel acepta extraditar a Andrés Roemerextradición, Andrés Roemer, Israel, Fiscalía, denuncias

El Tribunal Regional de Jerusalén declaró procedente la extradición del ex diplomático y ex conductor mexicano Andrés Roemer, acusado de múltiples delitos se...

Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

En un giro inesperado, la Comisión Europea (CE) ha decidido suspender durante 90 días el incremento de aranceles a más de mil 600 productos provenientes de E...

Guerra de aranceles: Trump y China endurecen posturas

La confrontación comercial entre Estados Unidos y China alcanzó esta semana un nuevo nivel de tensión. El presidente Donald Trump anunció el miércoles un aum...

El beso revela qué sienten por ti

En un beso erótico en el cual hay intercambio de fluidos como la saliva, se lleva a cabo una comparación de sistemas inmunes de manera inconsciente, asegura el.

Compartir

La actriz y productora de cine María de las Mercedes Carreño Nava, más como Mercedes o Meche Carreño, murió ayer a los 74 años en Estados Unidos (EU).

Así, la Secretaría de Cultura compartió sus condolencias, por medio de redes sociales: «La Secretaría de Cultura lamenta el sensible fallecimiento de Meche Carreño, actriz y productora que fue un símbolo de libertad en el cine mexicano y cuya mayor época de esplendor fue en la década de 1970».

También te puede interesar:  Ryan Reynolds pierde apuesta y comparte video de su colonoscopia

De acuerdo con la información oficial, Carreño luego de permanecer tres días internada en un hospital, a causa de una anemia.

También te puede interesar:  Larry Ramos habría roto su grillete electrónico para fugarse

La actriz y productora saltó a la fama por su trabajo en la década de los 70. Entre sus participaciones más destacadas están: La sangre enemiga (1971), La inocente (1972) y La choca (1974).

Comentarios