Muere el escritor y cronista Armando Ramírez

Recientes

La UNAM y la Universidad de Chile estrechan colaboración para promover proyectos de investigación y docencia

Las universidades, ante el escenario de incertidumbre que enfrenta el mundo, pueden identificar las ventajas que tiene la región latinoamericana, las áreas en l

“Las familias tienen ahorros para la recesión”, dice Hacienda… pero los precios siguen por las nubes

Mientras el gobierno presume “músculo financiero” en los hogares mexicanos, comerciantes y consumidores aseguran que el dinero no alcanza. Mientras el gobier...

Apostar al multilateralismo para lograr sociedades distintas

El Estado-nación como lo concebimos en la actualidad no es una verdad universal ni inherente a la naturaleza humana, y cada vez presenta más anomalías, en ta...

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Compartir

El escritor, cronista y periodista Armando Ramírez Rodríguez, autor de Chin Chin el teporocho y Noche de Califas, entre otras obras, murió este miércoles a los 67 a años de edad, confirmaron familiares del autor.

“Nuestro padre acaba de fallecer… Queremos recordarlo como lo que fue… Un enamorado de la vida, su ciudad y sus barrios… Pero sobre todo, del papá más chingón, amoroso, comprensivo…”, informó la familia del autor en un mensaje que difundió en Facebook.

También te puede interesar:  ¿Cuáles son las temáticas nominadas al Oscar?

Sin precisar los motivos de su muerte, los hijos del escritor señalaron que “no hablaremos de como falleció, si no de cómo fue un guerrero de vida”, además de que aseguraron que “él se ha ido, pero siempre rodeado de sus hijos…”.

También te puede interesar:  Abuela de Laura Zapata y Thalia recibe santos óleos

Expusieron que posteriormente darán a conocer el lugar donde se realizará el funeral del cronista, quien se caracterizó por reflejar la idiosincrasia y la cultura popular de los habitantes de los barrios de la Ciudad de México.

Comentarios