Mickey Mouse cumple 90 años: algunos secretos del ratón más famoso de Disney

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El icono universal de Disney, Mickey Mouse, apareció por primera vez el 18 de noviembre de 1928 en ‘Willy y el Barco de Vapor’ (Steamboat Willie).

En estos 90 años este simpático ratón se ha convertido no solo en el pionero de la factoría Disney, sino también en el icono de millones de niños. Como regalo de cumpleaños, te contamos todos sus secretos.

¡Increíble! Mickey Mouse cumple 90 años y sigue igual de joven. Es cierto que en estos años se ha puesto más redondo y se ha hecho un poquito más famoso (archifamoso) y eso que ha estado usando la misma ropa todo este tiempo.

Es ver la silueta de dos grandes orejas negras de ratón e inmediatamente pensamos en Mickey y, por tanto en Disney. A pesar de los años, sigue conquistando a millones de niños, generación tras generación. Pero, ¿cómo surgió el dibujo? ¿Y el personaje? ¿Sabías que nació con otro nombre?

Nació de un conejo

¡Cómo lo lees! En 1927, Walt Disney creó un personaje llamado ‘Oswald, el Conejo Afortunado’ para Universal Picture, estudio para el que trabajaba. Con su cara redonda y blanca, una gran nariz de botón y unas orejas negras y flácidas, fue un éxito instantáneo con su serie de animación. Un año después Disney intentó renegociar el contrato de su empresa Disney Bros, pero Universal le respondió quedándose con los derechos de autor de Oswald.

También te puede interesar:  Belinda no será deportada de México

Así que Disney y uno de los animadores que permaneció a su lado, Ub Iwerks, trabajaron en el conejo hasta que le convirtieron en un ratón. De hecho, se discute si la primera idea del ratón animado (que básicamente era igual que Oswald, pero con orejas redondas en lugar de alargadas) fue de Disney (quien tenía miedo a los ratones) o de Iwerks.

Su nombre original era muy diferente

Algunas fuentes indican que el famoso ratón iba a llamarse en un principio Mortimer, pero que a Lillian Disney no le gustó el nombre y le bautizó como Mickey Mouse. Pero no está confirmada la historia. Es más, en 1936 crearon a Mortimer Mouse, tío de Minnie (el alter ego femenino de Mickie).

Nació mudo

La primera aparición de Mickey tuvo lugar el 15 de mayo de 1928 en ‘Plane Crazy’, un cortometraje mudo (como eran todas las películas de Disney entonces). Fue un fracaso, igual que su secuela, así que Disney decidió llevar a la pantalla «Steamboat Willie» (Willy y el barco de vapor), la primera animación con música sincronizada y efectos de sonido.

También te puede interesar:  ¿Eres tu Mickey? Atleta de Holanda se viraliza por su singular voz

En Italia, no les gusta Mickey

En la mayoría de los países lo conocemos como Mickey Mouse (con alguna variaciones), excepto en Italia, donde es conocido como Topolino.

El cómic Topolino (ratoncito), fue creado en 1932 por Mario Nerbini, cuatro años después de que Walt Disney dibujara a Mickey Mouse, según Hello Giggles.

Nerbini comocía el éxito que los dibujos animados de ratones estaban produciendo en los Estados Unidos y decidió probar suerte en Italia. Se convirtió en una batalla de derechos sobre el ratón, pero hubo un acuerdo porque Topolino consiguió mantener su nombre en Italia bajo la marca Disney.

Si quieres conocer la historia completa de este personaje, te animamos a que veas este video.

Fuente: bebesymas.com

Comentarios