El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, quien falleció este lunes 7 de abril de 2025 a los 64 años, víctima del cáncer. Aunque tanto él como su esposa, Vica Andrade, mantuvieron en privado los detalles de su estado de salud, trascendió que el cáncer que enfrentó en 2017 y venció en 2020 había regresado en meses recientes.
La noticia de su muerte fue compartida en su cuenta oficial de Instagram, en un mensaje escrito en primera persona, donde se despidió con gratitud, fe y palabras de profundo amor hacia su familia y amigos. Un último mensaje que revela la entereza con la que enfrentó su enfermedad: “Hoy deseo compartir que he llegado al final de mi vida… La tierra canta, el cielo adora y todos gritan que tú eres santo, mi Señor”.
Ver esta publicación en Instagram
Una batalla que inspiró a muchos
Memo fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin en 2017, un cáncer que afecta el sistema linfático. Durante años enfrentó tratamientos agresivos y en 2019 se sometió a un trasplante de médula ósea que le permitió anunciar en 2020 que estaba libre de la enfermedad.
Sin embargo, su salud volvió a deteriorarse en 2025. Aun con los estragos físicos, Memo mantuvo la esperanza y el deseo de salir adelante. Esta vez, la batalla no pudo ganarse, pero su legado de lucha, amor y gratitud permanece.
Televisión con identidad y corazón
Durante más de tres décadas, Memo del Bosque dejó una huella indeleble en la televisión mexicana. Fue una figura central en Televisa y un pionero de la televisión musical juvenil como creador y director de Telehit, canal que marcó a toda una generación.
Produjo programas emblemáticos como Nosotros los guapos, 100 mexicanos dijeron y El Calabozo, espacios que se ganaron la atención del público por su frescura, humor y conexión con las audiencias. Su visión creativa ayudó a construir nuevas formas de hacer entretenimiento en México.
Amor hasta el final
Vica Andrade, su compañera de vida y madre de sus tres hijos —Luca, Luna y Coral—, estuvo a su lado en cada etapa de esta travesía. A través de redes sociales, la exconductora compartió mensajes cargados de fe y fortaleza, mostrando el amor inquebrantable que los unió hasta el último día.
“He pasado muchas veces por el valle de la obscuridad… pero ves, aún estoy aquí, más fuerte que nunca”, escribió tiempo atrás, en un testimonio que hoy cobra una dimensión aún más profunda.
Un adiós que deja huella
Memo del Bosque no solo produjo programas, construyó espacios donde la música, la risa y la juventud tuvieron un lugar para expresarse. Su legado no termina con su partida: vive en cada persona que encontró alegría, inspiración o consuelo en sus producciones.
La televisión mexicana despide hoy a un hombre creativo, sensible y profundamente humano. El público lo recordará no por su enfermedad, sino por su luz, su valentía y su generosidad para compartirla con el mundo.