Los personajes de la serie del caso Paulette

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La plataforma de streaming Netflix retomó el sonado caso de Paulette, niña que desapareció en Interlomas, México, hace una década y sacudió la opinión de todo el país, para convertirla en una producción original.

Desde este viernes está disponible la serie documental Historia de un crimen: La búsqueda, que con tintes de comedia negra retrata las inconsistencias del caso y a los personajes que protagonizaron uno de los episodios más polémicos de la justicia nacional.

Sobre estos últimos, destaca que a lo largo de sus seis capítulos se retoman los nombres reales de las personas involucradas, tanto de la familia como de los funcionaros que se vieron inmersos.

Aquí repasamos la identidad de las caras principales en esta nueva serie:

Verónica Bravo interpreta a la mamá de Paulette: Lizette Farah, cara conocida que mantuvo contacto con los medios de comunicación en aquellos días de 2010; mientras que Daniel Haddad da vida a Mauricio Gebara, padre de Paulette, personaje que se mantuvo alejado de las cámaras y titulares, pero cuyo perfil afín a las apuestas se conoció y ahora se expone.

También te puede interesar:  Crea grupo de WhatsApp y agrega a todas sus exnovias ¡Así acabó la conversación!

Diana Bovio, quien ha participado en películas como Hasta que la boda nos separe, personifica a Amanda De la Rosa, amiga de Lizette y quien habría informado a la prensa sobre la desaparición de la niña en Interlomas. En 2006 participó en Comando Zorras, una película mexicana.

Quien en ese momento era el procurador Alberto Bazbaz es interpretado por Dario Yazbek. En la historia se retrata que fue encargado del caso por petición del entonces presidente municipal Alfredo del Mazo y en atención a su parentesco con el entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.

El subprocurador Alfredo Castillo, quien asistió y ejecutó las operaciones durante el proceso de investigación es interpretado por Adrián Ladrón.

Regina Blandón interpreta a Carolina Tello, reportera que dio cobertura completa del caso Paulette, y que resulta ser un personaje ficticio, pero presenta similitudes con la periodista Lilly Téllez, quien en su momento realizó una entrevista similar a la expuesta en la ficción, desde el dormitorio de la niña. Al mismo tiempo hace se referencia a que anteriormente se desempeñaba en espectáculos y en su intento por dar el salto a noticias, su exjefa ‘Pati’ le exige dar resultados.

También te puede interesar:  Murió Rubén García Castillo, locutor de La mano peluda

En ese entonces, Miguel Ángel Mancera se desempeñaba como procurador de justicia de Ciudad de México, en la serie es interpretado por Evelardo Arzate.

Memo Villegas interpreta a Miranda Nava, quien fue secretario general de gobierno del Estado de México bajo la administración de Enrique Peña Nieto.

La sinopsis proporcionada por Netflix describe que la «desaparición sin rastros de una pequeña en un suburbio aledaño a Ciudad de México desentraña secretos familiares y evidencia el poder de las clases pudientes».

Comentarios