Las series más caras de Netflix: Serían las responsable del aumento de precio del servicio

Recientes

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

Compartir

La plataforma Netflix dio a conocer recientemente que subirá de precios su servicio para varios países de Latinoamérica y Estados Unidos, para seguir lanzando más materiales.

Se puede apuntar a que son varios los títulos que provocan la elevación de costos en los paquetes de Netflix, ya que son sumamente caros de realizar debido a la paga de sus actores, escenarios, vestuarios o todo junto.

Conoce cuáles podrían ser las series culpables de que el servicio suba sus precios:

The Crown (130 millones de dólares por temporada)

Esta serie inspirada en la historia de la familia de la monarquía británica, principalmente en la historia de una joven reina Elizabeth, ha sido la más cara en la historia de Netflix. Producir The Crown tiene un costo de 130 millones de dólares por temporada.

House of Cards (60 millones de dólares por temporada)

Francis Underwood está muerto, pero la serie política, que es una de las más populares para Netflix, sigue sin él y, según los rumores, esta última temporada hasta fue más cara que las anteriores, las cuales tuvieron un costo de unos 4.5 millones por episodio. Cada una de las primeras temporadas costó 60 millones, pero la controversia con Kevin Spacey y todos los problemas que causó pudo haber elevado esa cifra para la temporada final.

También te puede interesar:  Atletas de Exatlón despiden a Steph Gómez

Orange Is The New Black (50 millones de dólares por temporada)

Las últimas temporadas de esta serie no han sido tan buenas como las primeras, ni tan populares, pero los fanáticos la siguen viendo y, al día de hoy, es la más exitosa en la plataforma (en ratings y cantidad de premios recibidos), así que a Netflix tampoco le debe doler tanto desembolsar los 4 millones de dólares que pagan por cada uno de sus episodios.

Stranger Things (48 millones de dólares por temporada)

El que una serie cuente con un elenco lleno de jóvenes, sería sinónimo de una producción de bajo costo pues no tienen gran experiencia, pero en este caso parece ser lo contrario, porque Netflix les paga demasiado, y todo debido al éxito que le trajeron a la plataforma de streaming con una trama que evocaba la nostalgia, pero al mismo tiempo se adaptaba a la actualidad.

También te puede interesar:  Amanda Miguel y Diego Verdaguer ya son abuelos

Sense 8 (108 millones de dólares por capítulo)

Esta serie tuvo un éxito inesperado y millones de seguidores que podrían haber seguido viéndola por muchas temporadas más, pero, Netflix al parecer decidió cancelarla debido a que producir cada temporada les estaba costando 108 millones de dólares (9 millones por capítulo) y simplemente no tenían los recursos suficientes para seguir filmando en las 16 ciudades y 13 países que servían como escenario de la historia.

Marco Polo ( 90 millones de dólares por temporada)

Este drama ubicado en el siglo XIII tuvo un presupuesto de alrededor de 90 millones de dólares (por 10 episodios), debido a que tenía vestuarios y sets elaborados que eran necesarios para contar la historia y mantenerse fieles al período en el que se desarrollaba, el problema es que, según los rumores, esta serie no fue exitosa y reportó 200 millones en perdidas.

Comentarios