Las series más caras de Netflix: Serían las responsable del aumento de precio del servicio

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

La plataforma Netflix dio a conocer recientemente que subirá de precios su servicio para varios países de Latinoamérica y Estados Unidos, para seguir lanzando más materiales.

Se puede apuntar a que son varios los títulos que provocan la elevación de costos en los paquetes de Netflix, ya que son sumamente caros de realizar debido a la paga de sus actores, escenarios, vestuarios o todo junto.

Conoce cuáles podrían ser las series culpables de que el servicio suba sus precios:

The Crown (130 millones de dólares por temporada)

Esta serie inspirada en la historia de la familia de la monarquía británica, principalmente en la historia de una joven reina Elizabeth, ha sido la más cara en la historia de Netflix. Producir The Crown tiene un costo de 130 millones de dólares por temporada.

House of Cards (60 millones de dólares por temporada)

Francis Underwood está muerto, pero la serie política, que es una de las más populares para Netflix, sigue sin él y, según los rumores, esta última temporada hasta fue más cara que las anteriores, las cuales tuvieron un costo de unos 4.5 millones por episodio. Cada una de las primeras temporadas costó 60 millones, pero la controversia con Kevin Spacey y todos los problemas que causó pudo haber elevado esa cifra para la temporada final.

También te puede interesar:  "La casa de las flores", un drama de México para el mundo

Orange Is The New Black (50 millones de dólares por temporada)

Las últimas temporadas de esta serie no han sido tan buenas como las primeras, ni tan populares, pero los fanáticos la siguen viendo y, al día de hoy, es la más exitosa en la plataforma (en ratings y cantidad de premios recibidos), así que a Netflix tampoco le debe doler tanto desembolsar los 4 millones de dólares que pagan por cada uno de sus episodios.

Stranger Things (48 millones de dólares por temporada)

El que una serie cuente con un elenco lleno de jóvenes, sería sinónimo de una producción de bajo costo pues no tienen gran experiencia, pero en este caso parece ser lo contrario, porque Netflix les paga demasiado, y todo debido al éxito que le trajeron a la plataforma de streaming con una trama que evocaba la nostalgia, pero al mismo tiempo se adaptaba a la actualidad.

También te puede interesar:  Yalitza Aparicio responde a Patricia Reyes Spíndola

Sense 8 (108 millones de dólares por capítulo)

Esta serie tuvo un éxito inesperado y millones de seguidores que podrían haber seguido viéndola por muchas temporadas más, pero, Netflix al parecer decidió cancelarla debido a que producir cada temporada les estaba costando 108 millones de dólares (9 millones por capítulo) y simplemente no tenían los recursos suficientes para seguir filmando en las 16 ciudades y 13 países que servían como escenario de la historia.

Marco Polo ( 90 millones de dólares por temporada)

Este drama ubicado en el siglo XIII tuvo un presupuesto de alrededor de 90 millones de dólares (por 10 episodios), debido a que tenía vestuarios y sets elaborados que eran necesarios para contar la historia y mantenerse fieles al período en el que se desarrollaba, el problema es que, según los rumores, esta serie no fue exitosa y reportó 200 millones en perdidas.

Comentarios