«La luz que no puedes ver»: La miniserie de guerra que redefine el género

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

¿Qué hace que una historia de guerra sea diferente? ¿Es la narrativa de la batalla? ¿El contexto político? «La luz que no puedes ver», la próxima miniserie de Netflix, se enfoca en una perspectiva diferente: la historia de amor, esperanza y supervivencia en un mundo de violencia. Basada en la novela ganadora del Premio Pulitzer de Anthony Doerr, «La luz que no puedes ver» es una serie que debes ver.

La miniserie cuenta con cuatro capítulos y está dirigida por Shawn Levy, productor de películas como «Arrival», «Free Guy» y «The Adam Project». «La luz que no puedes ver» es su primera aventura en la televisión. La historia es una adaptación de la novela homónima de Doerr, que sigue la vida de dos jóvenes en la Segunda Guerra Mundial: una joven francesa ciega y un huérfano alemán que se convierte en soldado.

También te puede interesar:  ¡Confirmado! Serie de Luis Miguel tendrá segunda temporada

El reparto de la serie incluye a Mark Ruffalo, Louis Hofmann, Lars Eidinger, Hugh Laurie y Marion Bailey, todos actores de gran renombre. Con una producción de alta calidad y una dirección experta, la serie promete ser un éxito en la plataforma de streaming.

El primer teaser de «La luz que no puedes ver» presenta a los personajes principales, ofreciendo un vistazo al joven soldado alemán en su entrenamiento, la mujer francesa en su pueblo devastado por la guerra, y el hombre que se enfrenta a la posibilidad de perder a su familia. Aunque la serie está ambientada en la Segunda Guerra Mundial, su enfoque en la humanidad y la emoción la hace relevante y emocionalmente impactante en cualquier época.

También te puede interesar:  Así fue la boda de YosStop

Netflix ha anunciado que la serie se estrenará el 2 de noviembre de 2023. Con una narrativa única y un elenco impresionante, «La luz que no puedes ver» promete ser una miniserie de guerra que redefine el género.

Comentarios