«La luz que no puedes ver»: La miniserie de guerra que redefine el género

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

¿Qué hace que una historia de guerra sea diferente? ¿Es la narrativa de la batalla? ¿El contexto político? «La luz que no puedes ver», la próxima miniserie de Netflix, se enfoca en una perspectiva diferente: la historia de amor, esperanza y supervivencia en un mundo de violencia. Basada en la novela ganadora del Premio Pulitzer de Anthony Doerr, «La luz que no puedes ver» es una serie que debes ver.

La miniserie cuenta con cuatro capítulos y está dirigida por Shawn Levy, productor de películas como «Arrival», «Free Guy» y «The Adam Project». «La luz que no puedes ver» es su primera aventura en la televisión. La historia es una adaptación de la novela homónima de Doerr, que sigue la vida de dos jóvenes en la Segunda Guerra Mundial: una joven francesa ciega y un huérfano alemán que se convierte en soldado.

También te puede interesar:  El curioso dato de la foto de Latin Lover con Yalitza Aparicio

El reparto de la serie incluye a Mark Ruffalo, Louis Hofmann, Lars Eidinger, Hugh Laurie y Marion Bailey, todos actores de gran renombre. Con una producción de alta calidad y una dirección experta, la serie promete ser un éxito en la plataforma de streaming.

El primer teaser de «La luz que no puedes ver» presenta a los personajes principales, ofreciendo un vistazo al joven soldado alemán en su entrenamiento, la mujer francesa en su pueblo devastado por la guerra, y el hombre que se enfrenta a la posibilidad de perder a su familia. Aunque la serie está ambientada en la Segunda Guerra Mundial, su enfoque en la humanidad y la emoción la hace relevante y emocionalmente impactante en cualquier época.

También te puede interesar:  Bisogno dice que actor de ROMA parece "ratero de autopartes"

Netflix ha anunciado que la serie se estrenará el 2 de noviembre de 2023. Con una narrativa única y un elenco impresionante, «La luz que no puedes ver» promete ser una miniserie de guerra que redefine el género.

Comentarios