La historia de Geraldine Fernández: un cuento de Studio Ghibli que resultó ser falso

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Una historia que parecía ser de éxito y orgullo latino se desmoronó cuando se descubrió que Geraldine Fernández, una joven ilustradora colombiana, había fabricado su supuesta participación en «El niño y la garza», la más reciente película de Studio Ghibli.

La historia de Fernández se hizo viral después de que «El niño y la garza» ganara el Golden Globe 2024 a Mejor Película Animada. La joven afirmó haber dibujado 25 mil fotogramas para la película, lo que equivaldría a unos 30 minutos de la misma. Sin embargo, desde el principio, hubo señales de que algo no cuadraba en su relato.

Fernández aseguró que había trabajado de manera remota desde Colombia, algo que muchos animadores cuestionaron, dado que Studio Ghibli es conocido por su meticulosidad en todos sus proyectos. Además, afirmó que solo estuvo cerca del equipo del estudio en un par de ocasiones y que el propio Hayao Miyazaki se refería a ella como «la colombiana».

Sin embargo, la verdad salió a la luz cuando se descubrió que el nombre de Fernández no aparecía en los créditos de «El niño y la garza» ni en páginas especializadas, como IMDB o Anime Staff Database. Además, los documentos que presentó para respaldar su conexión con Studio Ghibli resultaron ser diplomas por participar en concursos de cerámica y una maestría en línea.

También te puede interesar:  Yuriria Sierra, el autocuidado y la COVID-19

La situación se agravó cuando se descubrió que Fernández había plagiado las ilustraciones de su portafolio y que había dado conferencias y cursos en Colombia, donde compartía su supuesta experiencia con Studio Ghibli.

También te puede interesar:  Muere el padre de Luis Gerardo Méndez

Tras la revelación de la verdad, Fernández y la empresa donde trabajaba, Tecnoglass, se vieron obligados a cerrar sus cuentas de redes sociales debido a la avalancha de críticas y memes. La historia de Geraldine Fernández es un recordatorio de que, aunque una mentira pueda volverse viral, la verdad siempre encuentra su camino.

Comentarios