La historia de Geraldine Fernández: un cuento de Studio Ghibli que resultó ser falso

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Una historia que parecía ser de éxito y orgullo latino se desmoronó cuando se descubrió que Geraldine Fernández, una joven ilustradora colombiana, había fabricado su supuesta participación en «El niño y la garza», la más reciente película de Studio Ghibli.

La historia de Fernández se hizo viral después de que «El niño y la garza» ganara el Golden Globe 2024 a Mejor Película Animada. La joven afirmó haber dibujado 25 mil fotogramas para la película, lo que equivaldría a unos 30 minutos de la misma. Sin embargo, desde el principio, hubo señales de que algo no cuadraba en su relato.

Fernández aseguró que había trabajado de manera remota desde Colombia, algo que muchos animadores cuestionaron, dado que Studio Ghibli es conocido por su meticulosidad en todos sus proyectos. Además, afirmó que solo estuvo cerca del equipo del estudio en un par de ocasiones y que el propio Hayao Miyazaki se refería a ella como «la colombiana».

Sin embargo, la verdad salió a la luz cuando se descubrió que el nombre de Fernández no aparecía en los créditos de «El niño y la garza» ni en páginas especializadas, como IMDB o Anime Staff Database. Además, los documentos que presentó para respaldar su conexión con Studio Ghibli resultaron ser diplomas por participar en concursos de cerámica y una maestría en línea.

También te puede interesar:  Nodal regala camioneta que le prometió  a su profe en primaria

La situación se agravó cuando se descubrió que Fernández había plagiado las ilustraciones de su portafolio y que había dado conferencias y cursos en Colombia, donde compartía su supuesta experiencia con Studio Ghibli.

También te puede interesar:  Yo miento, tú mientes, todos mentimos

Tras la revelación de la verdad, Fernández y la empresa donde trabajaba, Tecnoglass, se vieron obligados a cerrar sus cuentas de redes sociales debido a la avalancha de críticas y memes. La historia de Geraldine Fernández es un recordatorio de que, aunque una mentira pueda volverse viral, la verdad siempre encuentra su camino.

Comentarios