¡HISTÓRICO! Alejandro González Iñárritu será presidente del jurado de Cannes

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El director mexicano Alejandro González Iñárritu será presidente del jurado de la edición 72 del Festival de Cine de Cannes, que se llevará a cabo del 14 al 25 de mayo próximo.

Esta es la primera vez que el jurado del festival francés, uno de los más importantes dentro de la industria cinematográfica, estará presidido por un cineasta mexicano.

«Desde el comienzo de mi carrera, el Festival de Cine de Cannes ha sido importante para mí”, indicó González Iñárritu, quien cuenta con una exitosa carrera de casi 20 años, en los que cuenta con cinco premios Oscar.

El también director, productor y guionista ganó reconocimiento desde su primer largometraje “Amores perros” en el año 2000, con el que se llevó el premio de la Semana de la Crítica.

Posteriormente, “Babel” (2006), que obtuvo el Premio de la Puesta en Escena en la edición 59 de Cannes, y “Biutiful” (2010), fueron presentadas en la selección oficial del festival.

También te puede interesar:  Muere Vicky Palacios, actriz que participó en 'Rudo y Cursi'

La ocasión más reciente que el mexicano participó en Cannes fue en 2017 con la instalación en VR “Carne y Arena” (Virtualmente presente, físicamente invisible) sobre el tema de los migrantes.

Con el cortometraje de tres secuencias se ganó el reconocimiento de la crítica y el público, además de que fue la primera vez que la realidad virtual figuró en la selección oficial de un festival.

Esa obra, que realizó junto al director de fotografía y visión de sus cintas, Emmanuel Lubezki, les mereció un Oscar especial de la Academia.

“Me siento honrado y encantado de regresar este año, y estoy sumamente orgulloso de presidir el jurado. El cine fluye por las venas del planeta y este Festival es el corazón. Con el jurado, tendremos el privilegio de ser los primeros espectadores de las nuevas películas de nuestros colegas cineastas de todo el mundo. Es un verdadero placer y una gran responsabilidad, que asumiremos con pasión y dedicación«, señaló el cineasta mexicano.

También te puede interesar:  ¿Maltrato de González Iñárritu a trabajadores?

Por su parte, Pierre Lescure, presidente del Festival de Cine de Cannes, y Thierry Frémaux, delegado general, se mostraron felices que el cineasta mexicano haya respondido a su invitación.

«Es muy raro que Alejandro G. Iñárritu acepte participar en un jurado. Cannes es el lugar de todos los cines, y gracias a la presencia del autor de ‘Babel’, todo el cine mexicano celebrará el Festival», destacaron mediante un comunicado.

Añadieron que además de ser un cineasta atrevido y un autor siempre sorprendente, “Alejandro también es un hombre de convicción, un artista de su tiempo”.

Alejandro González Iñárritu sucederá a Cate Blanchett, presidenta de la edición 71 edición del Festival de Cine de Cannes, cuyo jurado otorgó la Palma de Oro a “A Family Affair” del director japonés Kore-eda Hirokazu.

Comentarios