¡HISTÓRICO! Alejandro González Iñárritu será presidente del jurado de Cannes

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El director mexicano Alejandro González Iñárritu será presidente del jurado de la edición 72 del Festival de Cine de Cannes, que se llevará a cabo del 14 al 25 de mayo próximo.

Esta es la primera vez que el jurado del festival francés, uno de los más importantes dentro de la industria cinematográfica, estará presidido por un cineasta mexicano.

«Desde el comienzo de mi carrera, el Festival de Cine de Cannes ha sido importante para mí”, indicó González Iñárritu, quien cuenta con una exitosa carrera de casi 20 años, en los que cuenta con cinco premios Oscar.

El también director, productor y guionista ganó reconocimiento desde su primer largometraje “Amores perros” en el año 2000, con el que se llevó el premio de la Semana de la Crítica.

Posteriormente, “Babel” (2006), que obtuvo el Premio de la Puesta en Escena en la edición 59 de Cannes, y “Biutiful” (2010), fueron presentadas en la selección oficial del festival.

También te puede interesar:  Mauricio Clark lo vuelve a hacer y agradece a España por haber "evangelizado" México

La ocasión más reciente que el mexicano participó en Cannes fue en 2017 con la instalación en VR “Carne y Arena” (Virtualmente presente, físicamente invisible) sobre el tema de los migrantes.

Con el cortometraje de tres secuencias se ganó el reconocimiento de la crítica y el público, además de que fue la primera vez que la realidad virtual figuró en la selección oficial de un festival.

Esa obra, que realizó junto al director de fotografía y visión de sus cintas, Emmanuel Lubezki, les mereció un Oscar especial de la Academia.

“Me siento honrado y encantado de regresar este año, y estoy sumamente orgulloso de presidir el jurado. El cine fluye por las venas del planeta y este Festival es el corazón. Con el jurado, tendremos el privilegio de ser los primeros espectadores de las nuevas películas de nuestros colegas cineastas de todo el mundo. Es un verdadero placer y una gran responsabilidad, que asumiremos con pasión y dedicación«, señaló el cineasta mexicano.

También te puede interesar:  AMLO habla sobre entrevista a Bichir

Por su parte, Pierre Lescure, presidente del Festival de Cine de Cannes, y Thierry Frémaux, delegado general, se mostraron felices que el cineasta mexicano haya respondido a su invitación.

«Es muy raro que Alejandro G. Iñárritu acepte participar en un jurado. Cannes es el lugar de todos los cines, y gracias a la presencia del autor de ‘Babel’, todo el cine mexicano celebrará el Festival», destacaron mediante un comunicado.

Añadieron que además de ser un cineasta atrevido y un autor siempre sorprendente, “Alejandro también es un hombre de convicción, un artista de su tiempo”.

Alejandro González Iñárritu sucederá a Cate Blanchett, presidenta de la edición 71 edición del Festival de Cine de Cannes, cuyo jurado otorgó la Palma de Oro a “A Family Affair” del director japonés Kore-eda Hirokazu.

Comentarios