Hallan en el Mar Negro los restos intactos del barco más antiguo

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

El más antiguo pecio «intacto» del mundo, los restos de un barco de comercio griego del año 400 antes de Cristo, fue descubierto en el fondo del mar Negro, anunció el martes una expedición anglo-búlgara.

«Nunca pensé que sería posible hallar intacto, y a dos kilómetros de profundidad, un barco que data de la Antigüedad», declaró el profesor Jon Adams, director del Centro de arqueología marítima de la Universidad de Southampton (sur de Inglaterra).

También te puede interesar:  ¡El ERROR de Lady Gaga en su nuevo tatuaje!

La expedición Black Sea MAP (Maritime Archaeology Project) sondeó durante más de tres años unos 2.000 km² de fondos del mar Negro, frente a las costas de Bulgaria, mediante un sonar y un vehículo teledirigido, con varias cámaras concebidas para la exploración en aguas profundas.

El equipo descubrió más de 60 pecios que datan desde la Antigüedad hasta el siglo XVII. El más antiguo, de 2.400 años, ha sido hallado a una profundidad en la que el agua carece de oxígeno y puede «conservar las materias orgánicas durante miles de años», precisó el equipo de Black Sea Map. Los restos de barco fueron datados con carbono 14.

También te puede interesar:  Sigue siendo el Rey: Vicente Fernández gana Grammy

Se trata de un «tipo de barco de comercio griego» que hasta ahora solamente «fue observado» en las decoraciones de las «antiguas cerámicas griegas», indicaron los científicos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios