Fallece Verónica Toussaint a los 48 años tras luchar contra el cáncer

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

La actriz y conductora, Verónica Toussaint, falleció a los 48 años tras una valiente lucha de tres años contra el cáncer. La noticia fue confirmada por el periodista Ciro Gómez Leyva en su programa nocturno de noticias en Imagen Televisión.

Durante su emisión en vivo, Gómez Leyva expresó su pesar y destacó la fortaleza y dignidad con la que Toussaint enfrentó su enfermedad. «Una batalla fuerte, con un enorme valor, con una gran dignidad, en contra del cáncer, pero bueno, no pudo superarlo. Queda su sonrisa, su alegría, compañerismo, su talento que nos ha acompañado todos estos años en diferentes espacios de Imagen Televisión», comentó el periodista.

Verónica Toussaint será velada en el Panteón Francés de la Ciudad de México este viernes 17 de mayo, en compañía de su familia cercana, amigos y colegas.

También te puede interesar:  Nuevo director general de contenidos de TV Azteca

¿Quién fue Verónica Toussaint?

Nacida el 15 de marzo de 1976 en la Ciudad de México, Verónica Toussaint mostró desde muy pequeña su interés por las artes y la actuación. Aunque estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac, su verdadera pasión siempre fue la actuación. Debutó en televisión en 2001 con la producción “Cara o Cruz”.

A lo largo de su carrera, participó en numerosas telenovelas, incluyendo «Amarte es mi pecado» (2004), «M13dos» (2007), «La doble vida» (2008), «Hermanos y detectives» (2009) y «Capadocia» (2010). En el cine, destacó en películas como «Conejo en la luna» (2004), «Amor xtremo» (2006) y «Oso polar» (2017). Su actuación en «Oso polar», la primera película mexicana grabada completamente con un teléfono, le valió el Premio Ariel a Mejor Actriz. En 2019, participó en el programa de comedia de Amazon Prime Video “LOL: Last One Laughing”, conducido por Eugenio Derbez, y en 2020 en «La culpa es de la Malinche».

También te puede interesar:  El error de "La casa de Papel 3" que indigna a los seguidores de América Latina

La muerte de Verónica Toussaint deja un vacío en el mundo del entretenimiento y un legado de talento y valentía. Su contribución a la televisión y el cine mexicanos será recordada por siempre.

Comentarios