Fallece Verónica Toussaint a los 48 años tras luchar contra el cáncer

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La actriz y conductora, Verónica Toussaint, falleció a los 48 años tras una valiente lucha de tres años contra el cáncer. La noticia fue confirmada por el periodista Ciro Gómez Leyva en su programa nocturno de noticias en Imagen Televisión.

Durante su emisión en vivo, Gómez Leyva expresó su pesar y destacó la fortaleza y dignidad con la que Toussaint enfrentó su enfermedad. «Una batalla fuerte, con un enorme valor, con una gran dignidad, en contra del cáncer, pero bueno, no pudo superarlo. Queda su sonrisa, su alegría, compañerismo, su talento que nos ha acompañado todos estos años en diferentes espacios de Imagen Televisión», comentó el periodista.

Verónica Toussaint será velada en el Panteón Francés de la Ciudad de México este viernes 17 de mayo, en compañía de su familia cercana, amigos y colegas.

También te puede interesar:  Así fue como Trump perdonó la vida de un pavo

¿Quién fue Verónica Toussaint?

Nacida el 15 de marzo de 1976 en la Ciudad de México, Verónica Toussaint mostró desde muy pequeña su interés por las artes y la actuación. Aunque estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac, su verdadera pasión siempre fue la actuación. Debutó en televisión en 2001 con la producción “Cara o Cruz”.

A lo largo de su carrera, participó en numerosas telenovelas, incluyendo «Amarte es mi pecado» (2004), «M13dos» (2007), «La doble vida» (2008), «Hermanos y detectives» (2009) y «Capadocia» (2010). En el cine, destacó en películas como «Conejo en la luna» (2004), «Amor xtremo» (2006) y «Oso polar» (2017). Su actuación en «Oso polar», la primera película mexicana grabada completamente con un teléfono, le valió el Premio Ariel a Mejor Actriz. En 2019, participó en el programa de comedia de Amazon Prime Video “LOL: Last One Laughing”, conducido por Eugenio Derbez, y en 2020 en «La culpa es de la Malinche».

También te puede interesar:  Profeco vs la cátsup: Sonar

La muerte de Verónica Toussaint deja un vacío en el mundo del entretenimiento y un legado de talento y valentía. Su contribución a la televisión y el cine mexicanos será recordada por siempre.

Comentarios