Fallece Verónica Toussaint a los 48 años tras luchar contra el cáncer

Recientes

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Daniel Bisogno: el adiós a una figura del espectáculo mexicano

El mundo del entretenimiento en México está de luto. Daniel Bisogno, actor y conductor, falleció este jueves a los 51 años tras permanecer hospitalizado debi...

¿México debe repatriar a ‘El Mayo’ Zambada? La polémica está sobre la mesa

El narcotraficante Ismael 'El Mayo' Zambada ha exigido al Gobierno de México su repatriación, alegando que su detención y extradición a Estados Unidos fueron...

Mónica Cejudo Collera, primera mujer en dirigir la Facultad de Arquitectura

La perspectiva de género es uno de los pilares de su plan de trabajo (2025-2029). Patricia Dolores Dávila Aranda sugirió promover el diálogo constructivo, un...

Martha Herrera: Transformando el cuidado en Nuevo León

El derecho a cuidar y ser cuidado es un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad. Bajo esta premisa, Martha Herrera, titular de la Secretaría de Ig...

Compartir

La actriz y conductora, Verónica Toussaint, falleció a los 48 años tras una valiente lucha de tres años contra el cáncer. La noticia fue confirmada por el periodista Ciro Gómez Leyva en su programa nocturno de noticias en Imagen Televisión.

Durante su emisión en vivo, Gómez Leyva expresó su pesar y destacó la fortaleza y dignidad con la que Toussaint enfrentó su enfermedad. «Una batalla fuerte, con un enorme valor, con una gran dignidad, en contra del cáncer, pero bueno, no pudo superarlo. Queda su sonrisa, su alegría, compañerismo, su talento que nos ha acompañado todos estos años en diferentes espacios de Imagen Televisión», comentó el periodista.

Verónica Toussaint será velada en el Panteón Francés de la Ciudad de México este viernes 17 de mayo, en compañía de su familia cercana, amigos y colegas.

También te puede interesar:  63 años de “La dolce vita”

¿Quién fue Verónica Toussaint?

Nacida el 15 de marzo de 1976 en la Ciudad de México, Verónica Toussaint mostró desde muy pequeña su interés por las artes y la actuación. Aunque estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad Anáhuac, su verdadera pasión siempre fue la actuación. Debutó en televisión en 2001 con la producción “Cara o Cruz”.

A lo largo de su carrera, participó en numerosas telenovelas, incluyendo «Amarte es mi pecado» (2004), «M13dos» (2007), «La doble vida» (2008), «Hermanos y detectives» (2009) y «Capadocia» (2010). En el cine, destacó en películas como «Conejo en la luna» (2004), «Amor xtremo» (2006) y «Oso polar» (2017). Su actuación en «Oso polar», la primera película mexicana grabada completamente con un teléfono, le valió el Premio Ariel a Mejor Actriz. En 2019, participó en el programa de comedia de Amazon Prime Video “LOL: Last One Laughing”, conducido por Eugenio Derbez, y en 2020 en «La culpa es de la Malinche».

También te puede interesar:  Adiós a Queta Lavat: Icono del Cine de Oro Mexicano fallece a los 94 Años

La muerte de Verónica Toussaint deja un vacío en el mundo del entretenimiento y un legado de talento y valentía. Su contribución a la televisión y el cine mexicanos será recordada por siempre.

Comentarios